Menú de navegación
2009 será el año del destino Amazonía en Ecuador
EXPRESO - 31.07.2007
La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), ha presentado el Programa ‘2009: Año del Destino Amazonía', una iniciativa que consiste en desarrollar el potencial turístico de la Amazonía y, al mismo tiempo, establecer bases para el desarrollo sostenible de la actividad en la región.
Entre las acciones que prevé realizar el programa, figuran la definición de directrices para el turismo sostenible en la Amazonía, la promoción de la región en ferias y conferencias internacionales de turismo, el establecimiento de un calendario de eventos para el 2009 y la creación de un grupo regional de acción que coordinará el avance de las iniciativas.
Con él se espera dar más visibilidad a la Amazonía en el mercado turístico mundial. Según la OTCA, se crearán rutas y circuitos turísticos en la Amazonía continental, para incrementar el número de visitantes a la región, elevar los ingresos provenientes del turismo, y crear conciencia entre los turistas sobre la importancia de la región.
El Coordinador de Infraestructura, Transporte, Comunicación y Turismo de la OTCA, Donald Sinclair, acaba de presentar el Programa en Ecuador, donde está manteniendo reuniones de trabajo con representantes de diversos ministerios, y de los sectores público, privado y comunitario que trabajan con turismo.
Con este viaje, Sinclair pretende iniciar discusiones de estrategias a seguir para promover el turismo sostenible amazónico. El Ministerio de Turismo de Ecuador está coordinando la visita del representante de la OTCA, así como reuniones con diversas entidades y autoridades turísticas en Quito y la región Amazónica, y encuentros con la prensa.
El ‘Año del Destino Amazonía' será la primera campaña regional de este tipo que celebra la Amazonía y busca mejorar las condiciones para su futuro desarrollo.
La OTCA es un organismo internacional con sede en Brasilia, capital de Brasil. Reúne a los ocho países que comparten la Amazonía Continental: Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Perú, Suriname y Venezuela.
Noticias relacionadas
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026