Menú de navegación
El Mar Muerto desvelará los secretos del cambio climático
EXPRESO - 01.01.2011
El Mar Muerto está este año de moda
El Mar Muerto está este año de moda. No sólo porque está nominado para ser una de las nuevas 7 maravillas naturales del mundo, sino porque es el centro de un proyecto científico que busca los mejores registros climáticos y sísmicos para estudiar el cambio climático y la actividad tectónica.
Los científicos sospechan que sus sedimentos han estado siempre bajo el agua, protegidos de la atmósfera, lo que supone un campo inmejorable para analizar las capas geológicas y entender los procesos naturales y cambios ambientales que están afectando al mundo.
Compartido por Israel y Jordania, el Mar Muerto es el lugar más bajo de la Tierra, un lago salado de 42.000 kilómetros cuadrados, situado a casi 400 metros bajo el nivel del mar, donde la concentración de sales es tan alta que ha borrado todo rastro de vida y permite flotar sin hacer ningún esfuerzo.
‘Los sedimentos del Mar Muerto son los mejores registros climáticos y sísmicos para todo Oriente Medio’, dijo Zvi Ben-Avraham, director del proyecto, de la Academia Israelí de Ciencias.
Aprovecha este año 2011 para recorrer Israel siguiendo el cauce del Mar Muerto, desde el sur del país hasta los Altos del Golán. En Expreso encontrarás reportajes para descubrir un Israel como no te lo imaginas.
Y si te apetece, deja luego tu voto en la web de las 7 Nuevas Maravillas Naturales del mundo.
Expreso. Redacción. E.B.
Noticias relacionadas
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda