Menú de navegación
Sol Meliá estrena en Cayo Santa María su hotel número 25 de Cuba
EXPRESO - 03.12.2010
La cadena española Sol Meliá opera desde esta semana su hotel número 25 en Cuba, el Hotel Meliá Buenavista All Inclusive Royal Service and Spa, ubicado en Cayo Santa María, al norte de la provincia central de Villa Clara
La cadena española Sol Meliá opera desde esta semana su hotel número 25 en Cuba, el Hotel Meliá Buenavista All Inclusive Royal Service and Spa, ubicado en Cayo Santa María, al norte de la provincia central de Villa Clara.
Como el resto de hoteles de la marca en Cuba, donde Sol Meliá comenzó su andadura hace ya veinte años, este resort es de propiedad cubana, y pertenece al Grupo de Turismo Gaviota.
Según han informado fuentes del Ministerio de Turismo cubano (Mintur), el Meliá Buenavista amplía la oferta de hoteles de lujo existente ya en el país, y destaca porque es el único hotel de Cuba con Servicio Real en sus 105 habitaciones.
El Servicio Real, ‘la máxima expresión de lujo en Sol Meliá Cuba’, ofrece a los huéspedes un trato VIP personalizado con prestaciones exclusivas y está también disponible en otros hoteles de la isla, como Meliá Cohiba, Meliá Habana, Meliá Santiago de Cuba, Paradisus Princesa del Mar, Paradisus Varadero y Paradisus Río de Oro.
Sin embargo, se trata de la primera vez que un hotel de Sol Meliá Cuba ofrece este Servicio Real en todas sus habitaciones. El Meliá Buenavista, que sólo recibe huéspedes mayores de 18 años, cuenta con un centenar de junior suites, cuatro suites y la Villa Zaida del Rio, un homenaje a la famosa pintora cubana.
No sólo el hotel, sino también el entorno, hacen de este alojamiento un lugar perfecto para viajes de pareja y lunas de miel. El nuevo Meliá está en Punta Madruguilla, en la parte oeste de Santa María, integrado en la Reserva de la Biosfera Buenavista, y es el cuarto establecimiento de su tipo de Sol Meliá en ese lugar.
Cayo Santa María es el mayor de los islotes del nordeste de la central provincia deVilla Clara, a unos 380 kilómetros hacia el este de La Habana. Está unido a Caibarién por una autovía de 48 kilómetros sobre el mar, premiada internacionalmente por su armoniosa combinación de naturaleza e ingeniería.
Esta vía conecta con la ciudad cabecera de Villa Clara, Santa Clara, donde está el aeropuerto internacional, y los Cayos, y permite visitar fácilmente otros islotes muy atractivos como Las Brujas y Ensenachos.
Expreso. Redacción. P.A.
Noticias relacionadas
-
Una crónica del camino portugués desde Lisboa
-
Bahia Principe Hotels & Resorts celebra 30 años de experiencias
-
Copa Airlines regresa a Venezuela
-
Volaris fortalece la conectividad internacional con su nueva ruta Los Ángeles - Tepic
-
Argentina celebró a sus referentes gastronómicos con las placas MICHELIN 2025
-
Havanatur se fortalece en internet con ventas online
-
Air Europa incorpora a su flota el primer Boeing 737 MAX
-
Diputación y Ayuntamiento de Valladolid, con el V Centenario del nacimiento de Felipe II
-
España se une a las celebraciones de Bloomsday
-
MSC Cruceros inaugura una nueva era gastronómica a bordo
-
ibis Styles inaugura el vanguardista Madrid Airport Valdebebas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura hotel en el centro de Madrid
-
Un nuevo triunfo para la Marca País de Ecuador
-
El Tren Maya de México sobrepasa los 1,1 millones de pasajeros
-
Un memorándum de cooperación turística entre Ciudad de México y el País Vasco