Menú de navegación
Málaga se convierte estos días en la capital turística del Mediterráneo
EXPRESO - 23.09.2010
Bajo el lema ‘1 Mar, 1001 Destinos’, Málaga acoge estos días el IV foro de Turismo del Mediterráneo, Meditour 2010, un lugar de encuentro y debate sobre las nuevas oportunidades y, sobre todo, los desafíos a los que se enfrentan los destinos turísticos bañados por el Mediterráneo.
Organizado por la Cámara de Comercio de Málaga y el Centro Euromediterráneo de Conocimiento, Innovación y Formación Turística, con la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME), es la primera vez que ‘Meditour 2010’ se celebra en un país de la ribera norte del Mediterráneo.
Las anteriores ediciones tuvieron lugar en Tánger (Marruecos), Antalya (Turquía) y la localidad tunecina de Yasmine Hammamet.
Esta edición acoge, además, el proyecto ETINET (Red Euro-mediterránea de inversiones turísticas), liderado por la Cámara de Málaga junto con las Cámaras de Comercio de Tánger, Túnez y Marsella, y que pretende aumentar los flujos de inversión y comerciales en el Mediterráneo.
No se trata de la única iniciativa en la que trabaja la Cámara de Comercio malagueña para potenciar el turismo, según explicaba su presidente, Jerónimo Pérez Casero, durante la inauguración de la Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break (TC & CB).
Estos días se está celebrando también en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) el Workshop de turismo idiomático, patrocinado por la Cámara desde su primera edición, donde participantes de Estados Unidos, Cánada, República Checa y Turquía se reúnen estos días con escuelas de español para extranjeros de toda la provincia para reforzar el carácter de Málaga como destino de turismo idiomático.
Pérez Casero destacó la importancia de esta Feria de Turismo Cultural como ‘un buen principio para que Málaga gane la capitalidad cultural en el 2016, a la que todos nos hemos unido para apoyarla’.
Por su parte, el presidente de la Association of Mediterranean Chambers of Commerce and Industry (ASCAME), Murat Yalçintas, destacó ‘la gran importancia’ de celebrar la Feria Internacional del Turismo Cultural & City Break en Málaga, ‘una de las ciudades andaluzas de mayor importancia’.
Yalçintas se ha mostrado confiado en que esta feria va a contribuir al ‘brillante futuro del Mediterraneo’, y explicó que a la misma han llegado ya compradores de 21 países interesados en el turismo cultural español.
Expreso. Málaga. Manuel Bustabad.
Noticias relacionadas
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza