Menú de navegación
Más Ecuador que nunca en la Feria Internacional de Turismo
EXPRESO - 19.09.2010
Un enorme ferroviario blandito, de pelo blanco y sonrisa perenne, ‘Don Ferro’, recibe a los visitantes en el stand de los Ferrocarriles del Ecuador
Un enorme ferroviario blandito, de pelo blanco y sonrisa perenne, ‘Don Ferro’, recibe a los visitantes en el stand de los Ferrocarriles del Ecuador.
Justo al lado, Eloy Alfaro y su esposa, Ana Paredes, se pasean vestidos de época, para promocionar las cinco nuevas rutas turísticas que recorren el país: Sendero de Arrozales, Nariz del Diablo, Camino al Boliche, Machachi Festivo y El Tren de la Libertad.
Un poco más adelante, dos llamas de sólo tres meses de edad pastan en un pequeño cercado.
Pocos pueden resistirse a acariciar a estos dos auténticos peluches, que representan al parque arqueológico de Cocasquí, en Pichincha, junto con una muestra de su flora y su gastronomía.
Son algunas de las propuestas con que sorprende este año el destino Ecuador en la Feria Internacional de Turismo (FITE 2010), que se celebra estos días en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil.
La mayor parte del espacio expositivo está dedicado a Ecuador, que en esta octava edición cuenta con mucha más presencia que en años anteriores.
Sus cuatro mundos, Amazonía, Sierra, Costa y Galápagos, están representados por regiones, municipios y empresas privadas, y muestran a los futuros viajeros sus mejores atractivos a través de la cultura, la gastronomía, o la artesanía.
Uno de los stands más grandes es el dedicado a la provincia del Guayas, que promociona rutas turísticas como la del cacao, del arroz o del azúcar. También están presentes algunos destinos internacionales, Paraguay, el país invitado de esta edición, Venezuela, China o Colombia, que se reconoce de lejos porque huele a café y suena a música de salsa.
La ciudad anfitriona atrae muchas miradas con su ‘Guayaquil light’, donde se pueden ver algunas de las obras que han transformado esta ciudad cálida y acogedora: el Malecón 2000, la zona de moda de El Salado, o el Parque Cosmos.
Las compras también tienen cabida en esta FITE. Sombreros de paja toquilla, pulseras y anillos de tagua, chales de pelo de llama y collares de semillas son algunos de los productos estrella.
El público, sin embargo, no ha mostrado demasiado interés por la primera gran Subasta Turística, una de las dos novedades de este año. A pesar de que se podía pujar por viajes a precios muy buenos, la iniciativa se ha tenido que suspender por la baja participación.
Hoy, último día de la feria, se espera que la afluencia de visitantes sea aún mayor que en días pasados, aprovechando el descanso dominical. Aún es pronto para hacer balance, pero todo parece indicar que se batirán récords de asistentes y de negocios, en esta feria que se ha consolidado ya como la gran cita internacional del turismo en Ecuador.
Expreso. Guayaquil. A.B.
Noticias relacionadas
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Pierre & Vacances abre en Torremolinos e Ibiza