Menú de navegación
Obama impone el cobro de 7 euros a los turistas europeos
EXPRESO - 28.02.2010
El Senado de los Estados Unidos ha enviado al presidente Barack Obama un proyecto de ley que aspira a fomentar el turismo extranjero con el apoyo del sector privado
El Senado de los Estados Unidos ha enviado al presidente Barack Obama un proyecto de ley que aspira a fomentar el turismo extranjero con el apoyo del sector privado. Esta decisión ha generado controversia en Europa y otros países del mundo ya que impone el cobro de 10 dólares, 7 euros adicionales para poder entrar en los EE UU.
Así, la oficina de Harry Reid, líder de la mayoría del Senado, ha informado de que la iniciativa fue aprobada ya, y se prevé que el presidente Obama la promulgue en breve plazo.
De este modo, el objetivo del denominado Acta para la Promoción de Viajes, previamente aprobada por la Cámara de Representantes, es el de atraer más turismo exterior a EE UU, ya que su economía afronta un alto nivel de desempleo y no consigue una completa recuperación.
Para Reid, con la iniciativa se ayudará a crear empleos en las industrias de turismo y servicios en EE UU al promover ese sector en ciudades emblemáticas del país, incluyendo algunas en Nevada (estado que representa Reid en la Cámara Alta) como Las Vegas, Reno y Lake Tahoe.
Con esta medida se establece una alianza público-privada para promover a los Estados Unidos como un destino turístico internacional para estudiantes, académicos y empresarios, y para explicar las políticas de seguridad y entrada al país.
Todo esto tiene un precio, y la alianza aspira a financiarse con el cobro de 10 dólares (7 euros) para cada visitante extranjero y una inversión de hasta 100 millones de dólares (74 millones de euros) de la industria turística nacional.
Crece el malestar en la Unión Europea
La nueva tasa ya a creado malestar en la UE porque esa suma se cobrará, cada dos años, exclusivamente a los pasajeros de 35 países ya exentos de visados para entrar en los Estados Unidos, la mayoría del bloque europeo. Pero también se incluye a Japón, Australia y Corea del Sur.
Según se establece en el proyecto de ley, estos pasajeros deberán pagar la suma adicional cuando soliciten autorización previa para entrar a EE UU,.
El turismo extranjero en Estados Unidos ha bajado un 9% de 2000 a 2009, de acuerdo con datos de la Asociación de Viajes.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Compostela tendrá su primera 'Romería de las Flores' en la Fiesta de la Ascensión
-
SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
-
Vitoria se convierte en destino turístico inteligente
-
Garden Hotel Group, Medalla de Honor y Gratitud de la Isla de Mallorca
-
Zamora celebra sus I Jornadas del Misterio
-
Sichuan Airlines ya opera su ruta directa Chengdu-Madrid
-
Dos hoteles Meliá Cuba, entre los mejores Todo Incluido del Caribe
-
Lanzado el programa ‘Murales de Puerto Rico’
-
En 4 meses República Dominicana recibe 394 cruceros
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Salamanca acoge la gran cita gastronómica del año
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’