Menú de navegación
El Salvador oferta una línea de crédito para pymes turisticas
EXPRESO - 24.12.2009
La micro, pequeña y mediana empresa turística de El Salvador tendrá un nuevo respiro con el tema de financiaciación, porque ahora disponen de un acceso a líneas de crédito para que puedan desarrollar sus proyectos turísticos.
Para cumplir con esta necesidad, el ministerio de Turismo y el Banco de Fomento Agropecuario lanzaron la línea de crédito Creditur, orientada a financiar a la micro, pequeña y mediana empresa del sector turismo, que busca contribuir al desarrollo económico del sector y generar más fuentes de empleo.
El lanzamiento oficial lo realizó el ministro de Turismo y presidente de la Corporación Salvadoreña de Turismo, Corsatur, José Napoleón Duarte Durán, y la presidenta del Banco de Fomento Agropecuario, Nora Mercedes Miranda de López, quienes firmaron un convenio interinstitucional que permite dar respuestas concretas a las necesidades de ese importante sector productivo.
Con dicho convenio, ambos titulares acordaron una cooperación reciproca para fortalecer la labor de los inversionistas turísticos del país que deseen ampliar sus negocios a través de la nueva línea de Creditur, apoyando a la industria turística, especialmente a las micro, pequeña y mediana empresas, que en los últimos años se han destacado proyectando a El Salvador con sus distintos encantos turísticos.
El ministro de Turismo expresó que ‘facilitar, gestionar e impulsar un programa de financiamiento para la Micro, pequeña y mediana empresa constituida en la industria turística del país, es una de las promesas que contempla la política de Turismo, diseñada en el Plan de Gobierno del presidente Mauricio Funes’. Hoy este compromiso se cumple con la apertura del nuevo programa’. precisó Duarte.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica