Menú de navegación
Mariano Proaño designado subsecretario de mercadeo Turístico de Ecuador
EXPRESO - 23.08.2009
Mariano Proaño Salvador, ejecutivo quiteño que posee más de 30 años de experiencia en el ámbito turístico, ha sido designado subsecretario de Mercadeo Turístico del Ministerio de Turismo
Mariano Proaño Salvador, ejecutivo quiteño que posee más de 30 años de experiencia en el ámbito turístico, ha sido designado subsecretario de Mercadeo Turístico del Ministerio de Turismo.
Verónica Sión, ministra ecuatoriana de Turismo, ha afirmado que su nombramiento se enmarca dentro del Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos que tiene el Ministerio de Turismo, el mismo que se alinea con su misión, visión y objetivos estratégicos, sustentada en la Ley de Turismo y su Reglamento, en el PLANDETUR 2020.
Proaño posee amplios conocimientos en la promoción de los atractivos turísticos del Ecuador y en manejo interno de empresas y operadoras de turismo ya que ha prestado sus servicios profesionales para importantes cadenas hoteleras nacionales e internacionales en diferentes países como España, Alemania y Guatemala.
Ha sido vicepresidente comercial de Metropolitan Touring, director ejecutivo y presidente de la Fundación Ecuatoriana de Promoción Turística, presidente ejecutivo de Toppsa, Operadora de Turismo Receptivo.
También ocupó la presidencia del Comité Organizador del Travel Mart Latin America, evento turístico más importante para el mercado Norteamericano; director del Plan de Competitividad Turística del Ecuador y Miembro del Comité Técnico del Fondo Mixto de Promoción Turística.
Fue, asimismo, presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Turismo del Ecuador, director de la Cámara de Turismo de Pichincha, entre otras posiciones públicas y privadas.
Ahora, uno de sus ejes de acción será la aplicación del nuevo Plan de Marketing Turístico del Ecuador 2010-2014, que en apunta hacia un turismo sostenible y rentable para el país, basado en cinco ejes principales: Incremento del número de turistas, mayor rentabilidad promedio por turista, prolongación de las estadías turísticas en el Ecuador, mejoramiento sustancial del producto turístico ecuatoriano y emprendimiento de una estrategia sostenible de esta actividad.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración