Menú de navegación
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
EXPRESO - 24.04.2025
Uno de los estilos de vida que por estos días ha venido tomando fuerza es el de los nómadas digitales, una tendencia que permite a las personas desarrollar sus trabajos de manera remota.
De este modo se saca provecho de los cambios que han presentado las nuevas tecnologías y con ello, la forma cómo ahora nos comunicamos o relacionamos con los demás y por supuesto la manera de trabajar, que han adoptado las empresas.
‘Para recibir nómadas digitales y potencializar más este segmento, es imprescindible tener en cuenta ciertos requerimientos de este mercado, los cuales van más allá de una buena conexión a internet. El clima, el costo de vida, la cultura y la seguridad son factores igualmente decisivos al momento de elegir un destino por ellos’, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
Algunos de los destinos tradicionales que más se han ajustado a las exigencias de este tipo de viajeros son: Medellín, que además de ocupar el lugar número uno en Colombia, se encuentra también entre los más posicionados a nivel mundial. Bogotá, Santa Marta, Barranquilla, Cali y Cartagena son igualmente lugares recomendados para los nómadas digitales.
Sin embargo, además de los anteriores destinos tradicionales, otros con vocación turística han mostrado tener infraestructura y potencial para este mercado, tales como Bucaramanga, Salento, Minca y Pasto.
‘Colombia, ha venido demostrando su gran valor para sorprender a diferentes tipos de viajeros nacionales e internacionales. Es fundamental entender qué es lo que cada uno requiere, y así crear para ellos una vida laboral y personal diferente, que además de brindar un desarrollo placentero en sus trabajos, al mismo tiempo les permita conocer atractivos turísticos, lo que redundaría en incrementar la entrada de divisas a nuestro país y en que el turismo continúe siendo uno de los principales dinamizadores de la economía para las regiones’, afirmó la dirigente gremial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’