Menú de navegación
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
EXPRESO - 22.04.2025
Las principales ciudades turísticas del país registraron elevados niveles de ocupación, mientras que el gasto total fue de $733.000 millones.
Los datos brindados por CAME, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, confirman que unos 2,7 millones de personas viajaron por las ciudades más turísticas del país durante Semana Santa.
En comparación con los datos de 2024, cayó un 16% en la comparación interanual. Según los números obtenidos, se registró un impacto económico estimado en $733.128 millones, el cual estuvo concentrado en alojamiento, gastronomía, transporte, actividades recreativas y compras.
De este modo, como promedio, cada turista gastó $87.590 por día y permaneció alrededor de 3,1 días en su destino elegido para este fin de semana largo.
Las distintas opciones turísticas para aprovechar en Semana Santa Todos los destinos dentro del territorio nacional presentaron una amplia y diversa agenda de actividades para los visitantes.
En cada región, había una variada oferta de eventos culturales, festivales musicales, ferias gastronómicas y competencias deportivas, brindando múltiples opciones para disfrutar.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos