Menú de navegación
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
EXPRESO - 20.04.2025
Mediante un decreto presidencial del pasado mes de de diciembre de 2024, el Gobierno declaró a Granada como Capital del Turismo Nicaragüense, Ciudad del Aprendizaje y Ciudad Creativa del Diseño, en 500 años de fundación.
Granada y su entorno natural, su inmenso lago de agua dulce Cocibolca, sus más de 360 isletas, su imponente volcán Mombacho, sus islas santuarios de nuestros antepasados como Zapatera y El Muerto, su riqueza arqueológica precolombina, su riqueza natural, sus ecosistemas, sus humedales cercanos, su fauna y flora representan un elevado valor de nuestra naturaleza y un recurso cultural muy importante para nuestro país y el desarrollo del sector turismo.
Asimismo, se le nombró Tesoro Nacional de la Cultura, la Historia y la Naturaleza.
La ciudad de Granada, Nicaragua, fue fundada por los españoles el 8 de diciembre de 1524, contiguo al sitio vecino precolombino del pueblo de Xalteva, conteniendo en su diseño urbano un ejemplo de la cuadrícula española, plaza central con los edificios de los poderes civiles, militares y religioso, puerto comercial y de activación económica desde el siglo XIV.
Ciudad heroica e histórica incendiada en cuatro ocasiones, se mantiene en su sitio de fundación original y ubicación primigenia que jamás ha sido deshabitada.
Es la ciudad más antigua del continente en tierra firme y ha sido declarada Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Nación; y ha sido reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Unesco, parte de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje y de la Red Mundial de Ciudades Creativas, se lee en la publicación efectuada en La Gaceta, diario oficial.
Los hijos de Granada han realizado importantes aportes a la poesía, literatura, artes plásticas, arquitectura, gastronomía, artesanías y tradiciones. Sus pobladores y familias trabajadoras han desarrollado, en los últimos años, empresas y emprendimientos que promueven el turismo nacional y de otras nacionalidades.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla