Menú de navegación
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
EXPRESO - 20.04.2025
Venecia vuelve a cobrar a los excursionistas un impuesto de llegada y lo hace por segundo año consecutivo tras el éxito del programa.
Aunque el impuesto se aclama como una nueva forma de recaudar fondos para preservar el estatus de la ciudad como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, no se ha demostrado que las cifras disuadan a las multitudes.
Los excursionistas, es decir, quienes visitan Venecia sin pernoctar, deberán pagar 5 euros al registrar su viaje con al menos tres días de antelación. Si no lo hacen y planean visitar la ciudad a última hora, se les cobrará 10 euros.
Los excursionistas deben escanear un código QR en los puntos de entrada de la ciudad, incluidas las estaciones de tren y autobús.
Este impuesto de Venecia generó 2,4 millones de euros, pero el coste de funcionamiento del nuevo sistema fue de unos 2,7 millones y este año, las autoridades prevén ingresos de entre 1 y 1,5 millones de euros, destinados a compensar el coste de la recogida de basura y otros servicios.
Alrededor de 450.000 excursionistas pagaron el impuesto el año pasado. Durante los primeros 11 días de implementación, Venecia recibió un promedio de 75.000 visitantes diarios, lo que representa un aumento de 10.000 en comparación con las festividades populares de la ciudad en 2023, lo que demuestra que el impuesto no disuadió a los excursionistas.
A los excursionistas no se les cobrará por visitar Venecia diariamente; hay 54 días designados que deberán pagar para visitarla, principalmente fines de semana y días festivos entre el 18 de abril y el 27 de julio. En 2024 solo hubo 29 de estos días designados.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai