Menú de navegación
‘Turismo Emprende 2025’, para financiar el Turismo en Perú
EXPRESO - 01.04.2025
La ministra Desilú León hizo el anuncio desde una Reunión Técnica del Sector Turismo, organizada por la Presidencia del Congreso de la República.
Desde la región Madre de Dios, la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció la décimo segunda edición del programa Turismo Emprende, que cuenta con un presupuesto de S/ 5,493,854 para financiar emprendimientos turísticos y de turismo comunitario.
La ministra León hizo un llamado a las micro y pequeñas empresas turísticas, así como a las organizaciones de base comunitaria de todo el país, para que participen. Destacó la importancia del turismo sostenible como motor de desarrollo económico para las comunidades locales y para el Perú en su conjunto.
‘Estamos celebrando el impacto transformador que tiene este programa de 'Turismo Emprende', que en sus once ediciones pasadas ha beneficiado a más de ocho mil emprendedores. Resulta esencial seguir apoyando estas iniciativas desde el gobierno’, afirmó.
Durante la ceremonia, que contó con la presencia del presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana; de la congresista Silvia Monteza; y de la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, se realizó un reconocimiento a 20 ganadores de ediciones anteriores, quienes han materializado sus proyectos y se han convertido en aliados estratégicos en el crecimiento del turismo en el Perú.
‘Ustedes son nuestros principales aliados porque lo que presentaron como un proyecto se convierte en una realidad que permite crecer el turismo de una manera innovadora’, destacó la titular del Mincetur.
Modalidades de postulación
Turismo Emprende cuenta con dos modalidades. La primera está destinada a micro y pequeñas empresas vinculadas al sector turístico, que podrán acceder a un financiamiento de hasta 80 mil soles.
La segunda modalidad está diseñada para organizaciones que se dedican al turismo comunitario, que brindan experiencias de viaje auténticas, integrando cultura, naturaleza y aventura, y que están inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones de Bases Comunitaria en Turismo del Mincetur.
Estas organizaciones tendrán la oportunidad de recibir hasta S/ 100 mil para potenciar su impacto en las comunidades que representan.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero