Menú de navegación
ONU Turismo y CAF lanzan el Reto de Turismo Indígena para Iberoamérica y Caribe
EXPRESO - 30.03.2025
En un esfuerzo conjunto para promover el desarrollo sostenible y la diversidad cultural, ONU Turismo y CAF, Banco de Desarrollo para América Latina y Caribe, han puesto en marcha el Reto de Turismo Indígena - América Latina y el Caribe.
Esta iniciativa busca identificar y apoyar proyectos turísticos innovadores que resalten la riqueza de las expresiones culturales y la relación con el medio ambiente de los pueblos indígenas en la región.
El turismo indígena permite a las comunidades poner en valor y revitalizar su cultura a través de experiencias turísticas auténticas; Hace posible que los viajeros conozcan los pueblos originarios, experimentando de primera mano sus tradiciones, costumbres y saberes ancestrales.
A través de esta modalidad, las comunidades indígenas fomentan su autonomía y el desarrollo sostenible, preservando su identidad cultural y fortaleciendo su papel en la gestión de su patrimonio, y del turismo como actividad económica.
El reto está diseñado para convertir al turismo indígena en un motor clave para el desarrollo económico, al tiempo que se respeta profundamente la autonomía comunitaria, las tradiciones ancestrales y el entorno natural del que dependen las vidas de los pueblos indígenas.
¿Qué busca el reto?
La iniciativa se centra en proyectos que promuevan:
• Empoderamiento económico: Propuestas que fomenten la autonomía económica de las comunidades indígenas, incrementando sus capacidades para gestionar directamente los beneficios del turismo.
• Preservación cultural: Iniciativas que salvaguarden tradiciones, lenguas, rituales y otras expresiones culturales mediante experiencias turísticas que tengan en cuenta directamente a las comunidades.
• Promoción gastronómica: Actividades que promuevan las tradiciones culinarias de la región, contando con los productores y mercados locales.
• Innovación comunitaria: Iniciativas disruptivas que aporten valor añadido al sector turístico sin alterar el modo de vida tradicional de las comunidades y que las tengan en cuenta.
Premios y beneficios para los participantes
Los finalistas recibirán mentorías especializadas, acceso a redes globales del sector turístico y oportunidades únicas de visibilidad internacional. El proyecto ganador contará con un respaldo de inversión de USD 10.000, además del apoyo para implementar su iniciativa.
Natalia Bayona, directora ejecutiva de ONU Turismo, destacó: ‘el turismo indígena que impulsa ONU Turismo desde hace una década, no solo es una vía para promover las expresiones artísticas, culinarias o los saberes de los pueblos originarios; es una herramienta también para proteger la tradición y la sabiduría ancestral que caracterizan a la región. Animamos a los jóvenes a presentarse y marcar el camino hacia el desarrollo sostenible en las comunidades. Porque el futuro del turismo es suyo, en nuestras manos está que el sector económico más humano de todos brille y se desarrolle’.
Óscar Rueda García, director de Turismo de CAF manifestó que ‘se trata de una invitación para emprender proyectos de turismo de experiencias que permitan aprender de la cultura y el conocimiento de nuestros ‘hermanos mayores’. Esa cultura viva es una riqueza de América Latina y El Caribe cuando tenemos más de 800 pueblos indígenas y su población es el 10% de la región. La postulación está abierta hasta el 15 de junio y la presentación del ganador se hará el 9 de agosto, Día Internacional de los Pueblos indígenas’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’