Menú de navegación
Argentina y Chile refuerzan el turismo en Tierra del Fuego
EXPRESO - 17.03.2025
El acuerdo entre Argentina y Chile formaliza la creación del Circuito Turístico Binacional de la ‘Ruta del Fuego’, un recorrido de 1.800 km que conecta ambos países a través de Tierra del Fuego.
En un significativo paso hacia la integración turística, Argentina y Chile han acordado la implementación de la Ruta del Fuego”, un circuito binacional de 1.800 kilómetros que conecta ambos países a través de la isla de Tierra del Fuego.
El anuncio oficial fue realizado por el subsecretario de Transporte Automotor de Argentina, Mariano Ignacio Plencovic, quien destacó el impacto positivo que esta iniciativa tendrá en el desarrollo turístico de la región. Además, compartió con entusiasmo el acuerdo alcanzado, destacando que la Ruta del Fuego facilitará la integración turística y fortalecerá la economía local, creando un destino turístico emergente en Tierra del Fuego.
Plencovic apuntó que ‘este acuerdo beneficiará no solo a la región, sino que pondrá a Tierra del Fuego en el mapa internacional como un destino único’.
El proyecto nació del trabajo conjunto entre el Consulado de Chile en Río Grande y la Cámara de Comercio local, y fue impulsado por el Gobierno provincial a través del Instituto Fueguino de Turismo, INFUETUR.
‘Este avance ha sido posible gracias al compromiso de todos los actores involucrado. Ahora comienza una nueva fase, donde trabajaremos para consolidar la Ruta del Fuego como un destino de nivel internacional’, dijo Roberto Ruiz Piracés, cónsul general de Chile en Río Grande.
Por su parte, la directora de Turismo Zona Norte y Centro del INFUETUR, Stella Maris Alazard, subrayó la importancia de este acuerdo y el trabajo colaborativo entre Argentina y Chile ‘este es un paso clave para fortalecer la infraestructura turística y servicios, creando nuevas oportunidades en toda la isla’, comentó Alazard, quien también destacó la relevancia de haber presentado la Ruta del Fuego en la Feria Internacional de Turismo.
El acuerdo también incluye la simplificación de los trámites fronterizos para el transporte turístico, lo que beneficiará sectores como el comercio, la hotelería y la gastronomía en ambas naciones.
A partir de ahora, los esfuerzos se centrarán en mejorar la oferta turística y asegurar que la isla se posicione como un destino internacionalmente reconocido ‘este es solo el comienzo de un desarrollo turístico integrado que unirá más que solo territorios; unirá culturas, paisajes y experiencias únicas’, concluyó Alazard.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines