Menú de navegación
La combinación de naturaleza y aventura en Colombia
EXPRESO - 08.02.2025
Trekking, turismo en dos ruedas, exploración de áreas protegidas, avistamiento de aves, buceo, turismo comunitario, turismo ecuestre, pesca deportiva y agroturismo son parte del lugar más acogedor de la Tierra.
Colombia es uno de los países más ricos en diversidad biológica, representada en su vasta geografía compuesta por dos océanos, tres cordilleras y el nevado más alto de una costa, extensas porciones de páramos del mundo, exuberantes selvas y ríos incomparables.
Estar en la zona ecuatorial más las condiciones geológicas del país permiten disfrutar de una variedad de ecosistemas y paisajes donde las experiencias naturales persiguen la comprensión y conservación del amplio y notable patrimonio natural del país.
Ornitólogos y turistas de todo el mundo llegan al Chocó con la esperanza de ver alguna de las 650 especies de aves que habitan en la región del Pacífico, y no se van decepcionados. La Reserva Natural Almejal en Bahía Solano es un excelente lugar para observar aves. Es el hogar de varias especies endémicas y pertenece a un importante corredor migratorio.
La Región del Pacífico cuenta con la selva más rica en fauna del mundo, además de extensas playas vírgenes donde las ballenas jorobadas acuden una vez al año para dar a luz y aparearse. Por esta razón, las costas del Chocó son un destino turístico obligado para los amantes de la naturaleza, el mar y los deportes acuáticos.
Ubicado al sur de Bahía Solano y la ensenada de Utría, en el golfo de Tribugá, Nuquí es uno de los municipios que más viajeros recibe durante todo el año en el Chocó.
Junto con los municipios aledaños, como Termales, Coquí, Arusí y Guachalito, entre otros, Nuquí conforma una zona con numerosos destinos naturales para explorar, relajarse y soñar con un mundo mejor.
Aguas termales a la orilla del mar, frescas cascadas, un ecosistema marino que prospera en hermosas formaciones coralinas, olas ideales para la práctica del surf, ríos para navegar, manglares, caminatas ecológicas y maravillosas playas son parte de lo que encontrarás en este paraíso natural.
Para llegar a Nuquí se tienen dos vías de acceso, ya que la presencia de cauces de agua, la densa vegetación y el terreno pantanoso debido a las fuertes lluvias imposibilitan el acceso terrestre.
Por aire: Nuquí cuenta con el Aeropuerto Reyes Murillo , que recibe vuelos charter desde Medellín , Bogotá o Quibdó. Este vuelo te permite iniciar tu inspiración en la naturaleza observando la vista panorámica de la Selva del Darién.
Por mar: Aunque no hay acceso fluvial, existe acceso marítimo desde Buenaventura , con un recorrido que toma ocho horas en lancha rápida; o desde Bahía Solano , dos horas, también en lancha rápida.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican