Menú de navegación
Ecuador y sus islas Galápagos, camino de ser Destinos Turísticos Inteligentes
EXPRESO - 19.01.2025
Contar con una infraestructura tecnológica que aporte al desarrollo del turismo sostenible de Galápagos y Ecuador fueron los desafíos analizados en un reciente evento.
Así, la iniciativa ‘Destinos Turísticos Inteligentes: Innovación y Sostenibilidad para el Futuro’, se desarrolló a comienzos de mes en la isla Santa Cruz, como parte de las acciones que implementa el Ministerio de Turismo para ubicar al país como un referente mundial en turismo sostenible e inteligente.
Durante la jornada, Mateo Estrella, ministro de Turismo, anunció que esta cartera de Estado y el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos se convirtieron en Miembros Institucionales de la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI); así como la adhesión de los GAD Municipales de Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela como Miembros Observadores.
‘Estos avances demuestran el liderazgo y la visión de las autoridades locales de Galápagos, quienes han entendido que la sostenibilidad y la tecnología son aliados inseparables para proteger y proyectar este paraíso único al mundo’, indicó el ministro Estrella al entregar las membresías de la Red Iberoamericana de DTI.
El evento contó con una serie de conferencias referentes al modelo de DTI, la importancia de este enfoque en el turismo moderno, las oportunidades de desarrollo tecnológico y las prácticas innovadoras implementadas en Galápagos para la conservación del destino, enfatizando en que los Destinos Turísticos Inteligentes buscan además facilitar la interacción e integración del visitante para incrementar la calidad de su experiencia y la mejora de la calidad de vida de los anfitriones.
El proyecto DTI, impulsado por el Ministerio de Turismo, cuenta con el asesoramiento de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A.M.P, SEGITTUR, de España; la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes y del Banco Interamericano de Desarrollo a través de su programa Turismo Futuro.
Actualmente, las ciudades ecuatorianas de Quito y Cuenca también trabajan en la implementación del modelo DTI, marcando un paso fundamental para el desarrollo del turismo sostenible en el Ecuador.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural