Menú de navegación
Brasil establece un nuevo punto de referencia para el turismo internacional
EXPRESO - 18.01.2025
Para Marcelo Freixo, presidente de Embratur, atribuyó el aumento del turismo internacional al desarrollo de estrategias innovadoras de promoción internacional.
Para Freixo, ‘nuestros esfuerzos para estructurar la promoción global de Brasil han rendido resultados significativos, haciendo del turismo una piedra angular de nuestra economía y un modelo de desarrollo sostenible’.
Por su parte, el ministro de Turismo, Celso Sabino, también destacó el impacto de las campañas estratégicas, las alianzas y el desarrollo de destinos. ‘Estas cifras reflejan nuestro compromiso de mostrar las diversas experiencias de Brasil, desde las maravillas naturales hasta el patrimonio cultural’-
Principales destinos y orígenes de los visitantes
São Paulo (2.207.015), Río de Janeiro (1.513.235), Paraná (894.536) y Rio Grande do Sul (879.412) sirvieron como puntos clave de entrada para los visitantes.
Proporcionalmente, estados como Roraima (97%), Santa Catarina (71,7%), Bahía (52,8%) y Pará (47,4%), que serán sede de la COP 30 en 2025, registraron aumentos significativos en llegadas de extranjeros.
Argentina siguió siendo el principal país emisor de visitantes, con 1.953.548 llegadas, seguido de Estados Unidos (696.512) y Chile (651.776). Paraguay y Uruguay sumaron más de 833.412 entradas. El transporte aéreo fue el principal motor de llegadas, con dos tercios de todos los turistas, mientras que el transporte terrestre representó el 28,7%.
Impacto económico
Hasta noviembre de 2024, los turistas extranjeros habían gastado 6.620 millones de dólares, la cifra más alta registrada en los primeros 11 meses de cualquier año desde 1995. Esto representa un aumento del 5,3% respecto de 2023 y supera el gasto durante el mismo período en 2014, cuando Brasil fue sede de la Copa Mundial de la FIFA.
Iniciativas futuras
Brasil está redoblando esfuerzos para atraer más visitantes. El Gobierno Federal anunció inversiones por 10,6 millones de dólares para nuevas rutas de vuelos nacionales a través del Programa de Aceleración del Turismo Internacional (PATI). Se espera que esto agregue 500.000 nuevos asientos de vuelo en 2025. Además, la temporada de verano de 2024/2025 registrará un récord de 7,48 millones de asientos de vuelos internacionales, un aumento del 19% con respecto al año anterior.
Brasil también se está preparando para albergar importantes eventos mundiales en 2025, incluida la Conferencia sobre el Clima de las Naciones Unidas (COP 30) en Belém, Pará, y la Cumbre BRICS en Brasilia, que se espera que atraigan a miles de asistentes internacionales.
Esfuerzos de colaboración
El Ministerio de Turismo y Embratur han participado activamente en la promoción de destinos brasileños en eventos internacionales y a través de iniciativas como la campaña ‘Marca Brasil’.
También lanzaron la estrategia ‘Visite Sudamérica: Un lugar, Muchos mundos’, en asociación con países vecinos para destacar los atractivos únicos de la región.
Con estos esfuerzos, Brasil pretende superar los 8,1 millones de turistas extranjeros anualmente en 2027, generando más de 8.100 millones de dólares en ingresos y consolidando aún más su posición como principal destino turístico de América del Sur.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural