Menú de navegación
Nicaragua lidera estrategias para el posicionamiento de Centroamérica en el mundo
EXPRESO - 05.09.2024
La tierra de lagos y volcanes, Nicaragua, se convirtió en la capital centroamericana de la industria sin chimeneas, al ser sede de la LXXIV Reunión Ordinaria del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica, CATA.
En ella, los líderes del turismo regional delinearon las estrategias que impulsarán a Centroamérica como un destino turístico de clase mundial durante el último cuatrimestre de 2024.
En el marco del cónclave, se llevó a cabo el traspaso de la Presidencia Pro Témpore del Consejo Centroamericano de Turismo, CCT.
Durante el acto, la ministra de Turismo de Honduras, Yadira Gómez, entregó la estafeta a su homóloga de Nicaragua, Anasha Campbell, quien asumió el liderazgo de la organización. Este relevo marca un nuevo capítulo en los esfuerzos conjuntos para fortalecer la promoción turística de la región, bajo la dirección de Nicaragua en los próximos meses.
En ese sentido, la sesión fue presidida por Anasha Campbell, ministra de Turismo de Nicaragua, quien expresó su satisfacción al recibir a las delegaciones centroamericanas.
‘Recibimos con los brazos abiertos a todos los países hermanos, estamos muy contentos de que puedan conocer un poco más también de la tierra de lagos y volcanes. En estos espacios podemos implementar estrategias que nos ayuden a posicionarnos a nivel internacional como región, y en esta ocasión como un solo gremio que es Centroamérica’, comentó Campbell.
El Consejo Directivo de CATA centró su sesión de trabajo en el análisis de avance del plan estratégico de CATA que aborda tres ejes fundamentales: promoción y publicidad, espacios de comercialización, y la generación de productos turísticos. Con un enfoque en la implementación de campañas y otras acciones tácticas.
El Consejo busca aumentar la difusión de la oferta turística de Centroamérica en mercados prioritarios como España, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Países Bajos y Norteamérica.
Los países miembros de CATA continúan trabajando para fortalecer la colaboración e integración turística del istmo, posicionándola como un destino único y diverso en el escenario turístico mundial.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025