Menú de navegación
Exploran potenciar el turismo fluvial en Paraguay
EXPRESO - 02.09.2024
Senatur, la Secretaría Nacional del Turismo, junto a la Marina Mercante analizan la viabilidad de potenciar el turismo fluvial en Paraguay.
Estas instituciones están explorando los lugares factibles para el embarque y desembarque de varias zonas, tal y como fue explicado por Patricio Ortega, director general de la Marina Mercante, destacando que se realizó una navegación desde la Bahía de Asunción y culminó en el puerto de Villeta.
Este trayecto fue de alrededor de 25 kilómetros, realizados en un promedio de 30 a 40 minutos, contando con 14 pasajeros en la embarcación, por lo que ‘lo que estamos haciendo es una exploración de los lugares que posiblemente podrían servir para embarcar o desembarcar a pasajeros o turistas’, quiso destacar Ortega.
Así, se podrá facilitar el traslado de muchos ciudadanos, quienes también podrán evitarse horas de tráfico.
También se observaron de cerca las condiciones actuales del río, junto a la infraestructura portuaria y los servicios disponibles para los turistas.
En la visita se incluyeron varias paradas en la prefectura naval en la zona y en el astillero de Villa Elisa, espacio en el que se evaluaron las oportunidades y desafíos asociados con el turismo fluvial.
Para la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, es de destacar el impulso del turismo fluvial como una alternativa atractiva y sostenible para los visitantes, ya que permite disfrutar de la belleza natural y la biodiversidad del río.
Concretó que este tipo de turismo favorece el desarrollo de las comunidades, contribuye a la preservación del medio ambiente y ‘representa una oportunidad única para diversificar la oferta turística y posicionar al país en el mapa global de destinos sostenibles’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Condor Airlines abrirá ruta entre Alemania y Panamá
-
Más conectividad internacional para Aerolíneas Argentinas
-
Miami, primer destino norteamericano de Arajet
-
Valencia presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2028
-
El Informe de coyuntura turística refleja el cambio de modelo hacia la triple sostenibilidad
-
Los hoteles más atractivos para visitar en 2025 en el Mar Rojo saudí
-
Sendas perdidas. Rutas y caminos poco transitados
-
Air France operará más frecuencias con Costa Rica
-
Delta vuelve a encabezar el ranking de aerolíneas con valor de marca