Menú de navegación
Para impulsar el turismo MICE nace la iniciativa ‘Argentina te incentiva’
EXPRESO - 23.08.2024
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente, y Deportes de Argentina, y la subsecretaria de Turismo, Yanina Martínez, junto a la presidenta de AOCA, Patricia Durán Vaca, presentó la iniciativa ‘Argentina te incentiva’.
Para Scioli, ‘a la Argentina se la encuentra mucho más preparada por todo lo que está ocurriendo en materia de la revolución de los cielos abiertos. Tenemos una gran oferta hotelera, una mayor conectividad aérea, una maravillosa capacitación, hospitalidad, oferta gastronómica y la articulación que nos hemos dado en la gestión con todas las áreas de gobierno’.
Para el secretario, se busca ‘más competitividad, más desregulaciones, más incentivos y apoyos concretos’, con el fin de dinamizar la gestión, para lo que se realiza un trabajo de sinergia entre los sectores público y privado que tienda a ‘romper la estacionalidad’ de los destinos turísticos del país.
Por su parte, Yanina Martínez quiso destacar ‘el impacto positivo del turismo de reuniones en los diversos destinos del país, especialmente en relación con la generación de fuentes de trabajo y la desestacionalización’.
De esta manera, Argentina te incentiva persigue apoyar económicamente la realización de eventos nacionales e internacionales. a ser desarrollados en todo el territorio nacional, teniendo como objeto promocionar y fortalecer los eventos nacionales, a fin de dinamizar las economías en los destinos sede impulsando la desestacionalización del turismo y la generación de empleo calificado bajo criterios de sostenibilidad.
El turismo de reuniones es un importante motor de la actividad económica ya que impulsa el gasto turístico, implica transformaciones fundamentales en las ciudades, apoya el desarrollo y demanda de otros negocios, genera empleo calificado y profesionalización del capital humano, eleva la estadía promedio del turista y estimula la demanda.
Se contempla que las categorías de eventos incluyen congresos, con un mínimo de 50 participantes; eventos deportivos, con al menos 500 participantes; ferias y exposiciones, con un mínimo de 350 asistentes y cada uno con criterios específicos de participación.
Las dos primeras categorías tienen un apoyo económico de hasta 4 millones de pesos; y la tercera, ferias y exposiciones, hasta 8 millones de pesos.
Se realizará una selección de eventos, a cargo de la Subsecretaría de Turismo, considerándose aquellos eventos que cumplan con los requisitos formales y criterios técnicos descritos en las bases y condiciones del Programa.
La convocatoria queda abierta hasta el 6 de septiembre de 2024, a través de la plataforma TAD, Trámites a Distancia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025