Menú de navegación
Crecen un 9,7% las divisas por turismo internacional en Panamá
EXPRESO - 18.08.2024
La derrama económica registrada, de enero a mayo de 2024, representa en Panamá un incremento del 9,7%, comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2023.
Así, entre enero a mayo del 2024, el turismo internacional generó una derrama económica a Panamá de $2,607,234, tal y como ha confirmado el resumen estadístico de la Autoridad de Turismo de Panamá, ATP, que se elabora basándose en cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, Inec, de la Contraloría General de la República.
Esa cantidad viene a representar un incremento del 9,7% en la entrada de divisas ligadas al turismo internacional durante los primeros cinco meses de este año, comparado.
Hasta mayo 2024, por los principales puertos de entrada de país ingresaron 1.249.672 visitantes, lo cual representa un aumento del 8,3% con respecto al mismo período del año 2023, tal y como se detalla en el análisis de la ATP. Este incluye todos los visitantes que ingresaron al país por los diferentes puertos de entrada: turistas, excursionistas y cruceristas.
Del total, el 69% ingresó por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, lo que significa un incremento del 16,3% con respecto a las cifras del año 2023; un 11% por otros puertos (-0.2% versus 2023); 16% por cruceros (-10.9 % versus 2023); y 4.0% por Paso Canoas (-1.5 % versus 2023).
Los principales mercados
Con respecto a los principales mercados hasta mayo de 2024, desde la ATP destacaron que la tendencia según regiones muestra un aumento en: América Central (+42.5%), América del Sur (+20.9%), Europa (+4.2%), Asia (+4.4%), América del Norte (+11.6%), África (+2.8%), Oceanía (+6.9%) y Las Antillas (+26.7%).
Cabe destacar que, entre los principales mercados de América, se encuentran los Estados Unidos, donde se observó un crecimiento del 11,8%, comparado con las cifras reportadas el año pasado; Colombia (34.3%), México (22.2%), Brasil (12.9%), Argentina (11.9%) y Venezuela (6.3%).
Entre los principales mercados de Europa, sobresalenEspaña, Alemania, Francia, Italia y Países Bajos.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza