Menú de navegación
Más de 17,7M de turistas recibe Japón en el primer semestre
EXPRESO - 24.07.2024
JNTO, el organismo turístico japonés, ha confirmado la cifra de 17.777.200 visitantes, alcanzada al final del primer semestre de 2024.
El dato significa superar en más de 1 millón el récord anterior, firmado en el mismo período de 2019, año anterior a la pandemia de covid-19, cuando Japón estableciera estrictas restricciones fronterizas.
Además, el mes de junio se registró en Japón un nuevo récord mensual en el número de visitantes extranjeros mensuales con 3.135.600, lo que significa un incremento interanual del 51,2%.
Estas cifras siguen la tendencia de los últimos cuatro meses en los que el número de visitantes extranjeros mensuales en el país asiático superó los tres millones.
En el pasado junio, la mayor cifra de turistas llegados a Japón es firmada por Corea del Sur, con 703.300 visitantes, seguido de China, con 660.900; Taiwán, 574.500; Estados Unidos, con 296.400 y Hong Kong, con 250.600.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe