Menú de navegación
Las Islas de Tahiti, santuario para las ballenas
EXPRESO - 14.07.2024
Cada año, entre julio y noviembre, Las Islas de Tahiti acogen a cientos de ballenas que migran, desde el Antártico hacia las cálidas aguas de las regiones tropicales, para aparearse y dar a luz a sus crías.
Las ballenas tienen una conexión especial con el destino, de hecho, en la cultura polinesia son consideradas como los guardianes del océano.
En Las Islas de Tahiti, las ballenas pueden contemplarse desde la playa, pero, sin duda, la mejor forma de verlas es realizar una excursión de avistamiento en barco y, para los más atrevidos, nadar junto a ellas.
Otra opción para admirar el comportamiento de estos imponentes animales es acudir a los miradores naturales, uno de los secretos mejor guardados por los tahitianos.
Moorea, Tahiti y Bora Bora son lugares excepcionales para el avistamiento de estas criaturas, pero, el mejor lugar para admirarlos es Rurutu, conocida como ‘la isla de las ballenas’, ubicada en las Islas Australes, a casi 600 kilómetros de Tahiti.
Allí, estos enormes mamíferos se sienten seguros para criar a sus ballenatos recién nacidos, debido a que la temperatura de sus aguas, que oscila entre los 21 ºC y 27 ºC, es la ideal para los primeros meses de vida de sus crías. Además, la isla de Rurutu alberga el mayor santuario marino del mundo: Rahui Nui, un refugio que acoge a diferentes especies de mamíferos marinos protegidos, corales y algas.
Existen diferentes opciones para el avistamiento de ballenas, desde excursiones que duran media o una jornada completa, hasta cruceros específicos que desarrollan un recorrido de varios días por distintas islas.
Los barcos están específicamente diseñados para este tipo de actividades, y los pasajeros son acompañados por guías que ilustran al pasaje sobre la fauna marina, ya que también pueden avistarse otras especies, como, por ejemplo, delfines.
Bucear junto a las ballenas es una vivencia excepcional, altamente recomendable para los más intrépidos. Aquellos que han tenido el privilegio de bucear y nadar cerca de estas majestuosas criaturas lo describen como una aventura mágica, asombrosa e inigualable.
Permite admirar su grandioso tamaño, incluso las crías recién nacidas tienen una envergadura imponente, aunque, lo más deslumbrante es verlas nadar junto a la hembra adulta, que pesa cuarenta veces más que ellas y puede superar los 15 metros de largo.
Sorprende ver la ligereza y solemnidad con la que se mueven dentro del agua. Tampoco es nada desdeñable observarlas desde la cubierta del barco, los machos ballena ofrecen un espectáculo extraordinario cuando saltan fuera del agua y golpean la superficie con sus poderosas aletas.
La observación de ballenas es una actividad estrictamente regulada en la Polinesia Francesa, sólo los profesionales acreditados están autorizados para organizar excursiones y, además, deben renovar dicha acreditación de forma anual.
Las Islas de Tahiti siempre han estado muy concienciadas con la preservación de los ecosistemas, llevan años practicando los rāhui, prohibiciones de explotación de determinados ecosistemas, con el fin de regenerarlos.
Como fruto de este cuidado de la naturaleza, las islas de la Polinesia Francesa están calificadas como un santuario de vida salvaje, ya que, entre otras cosas, está prohibida la pesca a la deriva, o pesca de arrastre, lo que le ha valido el galardón de la asociación internacional WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), dedicada a la preservación del medio ambiente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
El rendimiento hotelero de Roma alcanzó su máximo en el funeral del Papa Francisco
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español