Menú de navegación
Chile celebra su temporada de nieve 2024
EXPRESO - 07.07.2024
Con paisajes soñados y embellecidos de blanco, Chile espera que miles de turistas argentinos sigan visitando sus destinos en esta temporada invernal.
Chile Travel llevó a cabo un evento para celebrar la temporada de nieve en el edificio de la Embajada de la República de Chile en Buenos Aires, al cual asistieron los principales actores de la industria turística argentina como agentes de viaje y turoperadores, junto con periodistas e influencers destacados.
José Antonio Viera Gallo, Embajador de la República de Chile ante la República Argentina, estuvo presente en la celebración acompañado por autoridades de ProChile y otros funcionarios de la mencionada Embajada.
Además de la promoción de Chile como destino turístico invernal, se llevó adelante una degustación gastronómica con bocados típicos maridados con vinos y cocktails chilenos.
Asimismo, a lo largo del encuentro, se brindó información específica de los diversos lugares para esquiar y de la gran variedad de opciones que ofrecen los complejos invernales, tanto para los amantes del deporte blanco, como para quienes solo quieren disfrutar la nieve, la buena gastronomía o relajarse en fantásticos complejos termales.
Durante la velada se destacó la gran cantidad de centros de esquí con los que cuenta el país trasandino en las diferentes regiones, su excelente infraestructura en hotelería, resorts y medios de elevación, las fabulosas pistas para todos los niveles, y la innumerable cantidad de opciones y diferentes actividades con las que los turistas pueden combinar los deportes invernales, como degustaciones de vino y gastronomía, aventura, termas y, por supuesto, compras.
Farellones, Valle Nevado, Nevados de Chillán, La Parva, El Colorado, Portillo y Corralco son algunos de los principales centros turísticos para disfrutar de esta temporada invernal, que no solo ofrecen maravillosas pistas de esquí, para principiantes o expertos, sino que también muchas otras actividades relacionadas a la nieve, como vistas panorámicas, caminatas, tubing, y trineo, entre otras.
Una de las principales ventajas que presentan los centros de esquí de la zona central de Chile es su proximidad a la capital, esto permite a los viajeros visitar dichos centros durante el día, para luego regresar a la ciudad y disfrutar de las innumerables propuestas que ofrece Santiago o relajarse en el hotel luego de un intenso día en la montaña.
El periodo de enero a mayo de 2024 ha registrado un incremento en el flujo de turistas argentinos hacia Chile, de alrededor del 35%, especialmente en aquellos que visitan el país vecino por motivo de ocio y turismo.
La temporada de nieve no es la excepción a esta tendencia al alza, durante la cual se prevé un crecimiento sostenido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México