Menú de navegación
Tailandia elimina la tasa turística de entrada al país
EXPRESO - 23.06.2024
Tailandia se está preparando impulsando sus recursos con el objetivo de poder alcanzar su objetivo de recibir a 40 millones de turistas.
El primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, anunció la eliminación de la controvertida tasa turística de 300 Bats, unos 7,60 euros, para los turistas internacionales que llegan por vía aérea.
De este modo, el gobierno espera que la eliminación de la tarifa fomente un mayor gasto por parte de los turistas en otros sectores, impulsando la economía de manera más sustancial.
Así, Tailandia ha lanzado la campaña Amazing Tailandia: Your Stories Never End con el fin de atraer turistas de lujo con experiencias de alto nivel.
El número de países elegibles para la entrada sin visa se ha incrementado, pasando de 57 a 93, con estancias prolongadas y promociones de visa.
Además, el gobierno tailandés planea mejorar el aeropuerto de Nan a un estatus internacional y promover la provincia de Nan como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO para atraer a más visitantes de todo el mundo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Bodegas Protos, elegida ‘Mejor Bodega de España’
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos