Menú de navegación
Las olas salvadoreñas se consolidan como escenario mundial
EXPRESO - 01.06.2024
La estrategia Surf City sigue fortaleciendo el potencial turístico de El Salvador, como un destino líder en en el mundo del surf.
El país centroamericano está listo para el desarrollo del 2024 ISA World Junior Surfing Championship, el segundo torneo de la temporada 2024.
Así, del 3 al 12 de mayo, El Salvador ha sido el epicentro mundial del surf juvenil, con La Bocana y El Sunzal, en la costa de La Libertad, como escenarios principales para esta emocionante competencia de la International Surfing Association, ISA.
Este evento no solo es una celebración del talento juvenil en el surf, sino también una oportunidad única para mostrar al mundo la belleza y potencial turístico de El Salvador, recibiendo más de 660 visitantes entre atletas, delegados y familiares.
En total, esta edición se recibieron atletas de 54 países, superando el 2022 cuando se recibieron 45 naciones; y más de 447 atletas que traerá consigo una afluencia de visitantes internacionales, quienes podrán disfrutar de las playas, cultura, diversidad de destinos y la hospitalidad de los salvadoreños.
El 2024 ISA World Junior Championship no solo promueve el surf juvenil, sino que también posiciona a El Salvador como un destino líder en deportes de alto nivel.
‘Estoy muy emocionado de ver el regreso de los mejores surfistas junior del mundo a las increíbles olas de Surf City El Salvador. El pico de La Bocana y el increíble point break de El Sunzal han brindado muchos momentos importantes en la historia del surf estos últimos años y hay muchos más por venir’, expresó el presidente de la ISA, Fernando Aguerre.
‘Es innegable que el apoyo del gobierno salvadoreño al surf está fortaleciendo a su nación y es un gran impulsor en el desarrollo del surf global al albergar una vez más a las futuras estrellas de este deporte’, remarcó.
Por su parte, la ministra de Turismo de El Salvador, Morena Valdez, expresó que ‘El Salvador ahora se ha consolidado como uno de los principales anfitriones de importantes eventos de surf a nivel mundial, resaltado por la confianza de la ISA y la decisión de regresar a nuestro país con estos Campeonatos Mundiales’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica