Menú de navegación
Turismo transfronterizo entre Perú y Ecuador con una cámara binacional
EXPRESO - 21.05.2024
En el pasado II Encuentro Binacional de Turismo, celebrado en Loja, Ecuador, se creó la Cámara Binacional de Turismo con la participación de representantes de Loja, Zamora, San Ignacio y Cajamarca.
De este modo, se quiere poner de manifiesto la necesidad de impulsar el desarrollo del turismo en las ciudades del sur de Ecuador y del nororiente del Perú, con lo que se optó por la constitución de la Cámara Binacional de Turismo.
La presidencia de la citada cámara recayó en Frans Obaco Carrión, presidente de la Cámara Provincial de Turismo de Loja. Por su parte, la vicepresidencia fue para Guido Sánchez Santur, presidente de la Cámara Provincial de Turismo de San Ignacio.
Representantes de las cámaras de Zamora y Cajamarca participarán como delegados, y Wilson Zúñiga Pezantes, regidor de la Municipalidad Provincial de San Ignacio, se desempeñará como asesor.
Sánchez Santur quiso destacar que el objetivo principal de la Cámara Binacional de Turismo es fomentar proyectos transfronterizos de desarrollo turístico, como puede ser incidir en los gobiernos de Perú y Ecuador para que se concluya el cuarto eje vial en ambos países, lo que permitiría habilitar una ruta turística binacional que está siendo coordinada por los operadores turísticos.
También se pretende revalorizar el llamado Camino Antiguo, con la participación de especialistas en turismo e historiadores, para diversificar la oferta turística del sur de Ecuador y el nororiente peruano, ofreciéndola como un paquete unificado a los turistas.
Wilson Zúñiga Pesantes, regidor provincial de San Ignacio, ha destacado que la constitución de la Cámara Binacional de Turismo va a permitir fortalecer el cuarto eje vial como un corredor turístico y dar los primeros pasos para poner en marcha el proyecto Camino Antiguo Loja-Cajamarca, cuya gestión estará a cargo de la representación de San Ignacio.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México
-
Marriott adquirirá la marca hotelera citizenM
-
IHG Hotels & Resorts fortalece su posición en Iberoamérica y Caribe
-
Los asientos previstos en vuelos internacionales rozan los 12M en mayo
-
Ruta del Vino de Ribera del Duero busca recuperar el trazado ferroviario Valladolid-Ariza
-
La IA está cambiando la forma de volar con Singapore Airlines
-
Panavisión lanza su programación 2025