Menú de navegación
Travelodge asegura que la crisis induce al sonambulismo
EXPRESO - 28.11.2008
La cadena británica de hoteles de bajo coste, Travelodge, ha realizado un estudio sobre el sonambulismo y ha detectado que el estrés ante la pérdida de trabajo, los números rojos, los préstamos y las Navidades están causando que el 23% de los británicos sean sonámbulos.
La compañía tiene tres hoteles en España, dos en Madrid y uno en Barcelona y más de 350 repartidos por el Reino Unido e Irlanda.
Los resultados del estudio triplican los mismos realizados por la cadena hotelera en el 2007. Han detectado que algunas de las causas que desencadenan el sonambulismo son la ingesta elevada de alcohol. Problemas en la pareja, problemas familiares o incluso el comer demasiados productos como chocolate o queso.
Los directores de los hoteles también han reportado que la hora punta de encontrar a un sonámbulo son a las 3.27 am y la zona más común por la que vagan es la recepción del hotel.
Además de esto, la cadena Travelodge ha realizado una auditoría interna en sus 350 hoteles sobre este trastorno del sueño y los encuentros revelan unos patrones idénticos con un triple incremento en 2008 con respecto al mismo estudio realizado en 2007. También se determinó que la mayor concentración de sonámbulos a nivel geográfico comprende las ciudades de Liverpool, Edimburgo y Newcastle.
El director del Sueño Travelodge, Leigh McCarron, asegura que ‘la crisis no sólo nos está privando de dinero, sino también nuestra cuenta corriente de sueño. En el 2007 había tres millones de sonámbulos en Gran Bretaña pero ahora ha crecido hasta alcanzar más de 11 millones. Las preocupaciones financieras y sobre todo el trabajo son inductores naturales del estrés que obviamente han disparado el sonambulismo'.
McCarron afirma que ‘nuestro equipo de recepción está registrando un gran incremento del número de los sonámbulos en todos nuestros hoteles por lo que estamos realizando unos entrenamientos para instruir a nuestro personal con el objetivo de que sepan en todo momento cómo actuar ante tales incidentes'.
Expreso Redacción A.A
Noticias relacionadas
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España