Menú de navegación
Beachcomber Hotels presenta su oferta en Madrid
EXPRESO - 24.05.2007
En su apuesta por el mercado español, Beachcomber Hotels, la principal cadena hotelera en Isla Mauricio, presentó en Madrid la oferta de dos de sus productos 5* estrellas, el hotel Dinarobin y el Sainte Anne Resort, el único establecimiento del grupo en las Seychelles.
Los directores comerciales de ambos hoteles, Sebastien Mackay y Anthony Stevan estuvieron acompañados por la representante en España y Portugal de Beachcomber, Irene Blanco, quien destacó que cada vez más españoles eligen Isla Mauricio para sus vacaciones, en concreto, entre 9.000 y 10.000 viajan anualmente a la isla, situando la cuota del mercado nacional en un 30%.
Mackay se refirió a la oferta de alojamiento del Dinarobin, "el hotel preferido por el viajero español", formada exclusivamente por suites; a su espectacular ubicación en la Península de Le Morne, en la costa sudoccidental de la isla y a su gastronomía local e internacional de reconocida fama en la isla. Igualmente, subrayó la ampliación del nuevo centro de Spa con una nueva área ayurvédica de 150 metros cuadrados y la existencia del selecto Club del Dinarobin, que ofrece ventajas y privilegios a sus socios.
Por su parte, el director comercial del Sainte Anne, Anthony Stevan, definió su oferta como naturaleza y destacó el emplazamiento del resort en una isla privada y rodeado por un parque marino protegido; junto con la variedad de actividades deportivas, como el buceo, y de ocio, como las excursiones a las principales islas del archipiélago -la isla de Mahé- o las visitas en crucero a las islas de La Digue o Praslin.
Beachcomber Hotels lidera el sector hotelero mauriciano, ya que posee y administra 8 de los mejores hoteles de la isla, junto con el Sainte Anne Resort (Seychelles).
Todos sus establecimientos suman más de 1.900 habitaciones, cuyas categorías oscilan entre las 4* y GL. Representa el 21% de la oferta hotelera de toda la isla y su tasa de ocupación se sitúa muy por encima de la media nacional.
El perfil del cliente es de clase media-alta y la mayor parte viaje por motivos de luna de miel u otros viajes en pareja, "aunque cada vez más se está observando un mayor número de viajes en familia", según su representación en España.
El grupo, que cuenta con más de 4.000 empleados, está controlado al 100% por accionistas mauricianos, lo que le ha postulado como adalid de la identidad de Isla Mauricio en el exterior y catalizador de su desarrollo.
Su filosofía está basada en un servicio impecable, la hospitalidad isleña y la gran variedad de actividades de ocio. Además, su compromiso por el desarrollo local se demuestra en los numerosos proyectos en los que participa.
Noticias relacionadas
-
Colombia destacará en FITUR 2025 con su mayor delegación turística
-
Álvaro Fernández Heredia es el nuevo presidente de Renfe
-
TAP es la aerolínea más segura de Europa
-
Talentchef desvela los destinos gastronómicos tendencia en 2025
-
Avanza el proyecto ‘Valladolid VIBES - Plataforma Inteligente de destinos’
-
Vuelve el Curso Especialista en Enoturismo de la Escuela Superior de Enoturismo
-
Viajes InterRías comercializa Extremadura en España y Portugal
-
Junta y Ayuntamiento de Sevilla promocionarán sus destinos en Oficinas de Turismo de la capital
-
Diputación de Valladolid entrega los Premios de Turismo de la Provincia, 2024
-
WiT Africa vuelve a Ciudad del Cabo este 2025
-
Fiyi celebra cifras récord de turismo y supera el millón de viajeros
-
En 2024 el turismo extranjero en Filipinas no superó los objetivos
-
Avelo es en 2025 la aerolínea más confiable de los Estados Unidos
-
Verano en Argentina: 5 planes para disfrutar al máximo la temporada
-
Con Fitur, Brasil comienza su participación en ferias internacionales 2025