Menú de navegación
Cae en México la ocupación hotelera nacional
EXPRESO - 20.03.2024
En el pasado mes de enero el porcentaje de ocupación hotelera en las ciudades de México tuvo un crecimiento, mientras que el de los centros de playa registró una caída respecto al mismo mes de 2023.
La información ha sido proporcionada por la Sectur, la Secretaría de Turismo de México, quien apunta que en enero de 2024, el porcentaje de ocupación hotelera en las ciudades del país fue de un 46,4, lo que significa un aumento de 2,4 puntos con respecto al 44,2% reportado en enero del año previo.
Por su parte, en los centros de playa, aquellos que tradicionalmente reportan los mejores resultados, la ocupación se situó en un 67,6%, una disminución de 3,3 puntos con respecto al 70,9% en enero de 2023.
De manera general, la ocupación hotelera promedio en el país fue de un 56,4%, una disminución de 0,5 puntos en relación con el 56,9% reportado en el primer mes del año previo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional