Menú de navegación
Turespaña impulsa la conservación de los Paradores históricos
EXPRESO - 29.01.2024
En 2023 se han realizado tres actuaciones por valor de 1.197.507 euros, en los Paradores de Ciudad Rodrigo, Fuenterrabía/Hondarribia y Santiago de Compostela.
El Instituto de Turismo de España, Turespaña, ha presentado en Fitur, los primeros resultados del proyecto de rehabilitación con fondos Next Generation de Paradores históricos para impulsar los paradores históricos, que se está llevando a cabo dentro del Componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencias-Next Generation que coordina la Secretaría de Estado de Turismo.
Según ha explicado la subdirectora General de Gestión Económico-Administrativa, Isabel Martín, en 2023 se han realizado las primeras obras en los Paradores históricos de Ciudad Rodrigo (Salamanca), Hondarribia (Guipúzcoa) y Santiago de Compostela (La Coruña) con una inversión total de 1.197,507.17, que incluye la ejecución de las actuaciones, la dirección facultativa, dirección de obra y de seguridad y salud, con la coordinación y seguimiento de SEGIPSA.
Además, Isabel Martín ha informado que ha comenzado la licitación de obras de conservación, mejora y puesta en valor de otros 5 paradores con la consideración de Bienes de Interés Cultural (BIC), Santiago de Compostela (A Coruña), Úbeda (Jaén), La Granja (Segovia), Ronda (Málaga) y Lorca (Murcia), con un presupuesto base de licitación de 14 millones de euros (13.417.144,39€ sin impuestos), siendo el Parador de Santiago de Compostela el que mayor inversión tiene de todo el proyecto, con un coste estimado de 10,5 millones.
Ana Cabrera, coordinadora del proyecto de Turespaña, ha explicado con más detalle las actuaciones realizadas en los paradores de Ciudad Rodrigo, Hondarribia y Santiago, como avance del resto de proyectos que se van a desarrollar.
Así en Ciudad Rodrigo ‘se ha mejorado la conservación de la muralla y paramentos del Parador; en Hondarribia las fachadas y, en Santiago, una parte de la Capilla Real del Parador. También se ha optimizado la iluminación de la muralla del Parador de Ciudad Rodrigo con criterios de eficacia y eficiencia energética aminorando la contaminación lumínica’.
Se trata de una inversión de Turespaña, sin precedentes, con una dotación de 100 millones de euros para la rehabilitación de 39 Paradores y un conjunto monumental que supone una mejora en elementos de patrimonio histórico-artístico protegido, que convierten a estos Paradores en alojamientos únicos y refuerza el posicionamiento de la Red de Paradores.
Además, esta inversión representa una mejora de recursos turísticos para las zonas donde se encuentran, generalmente de la España de Interior.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal