Menú de navegación
Carrís Hoteles abre nueva etapa centrada en servicios para turismo y negocios
EXPRESO - 10.12.2023
El Grupo ha dejado la gestión del Hotel Almirante en Ferrol para centrarse en un nuevo plan estratégico centrado en la mejora de los servicios, la profesionalidad dentro del sector y el posicionamiento de mercado.
El proyecto del albergue privado de Monte do Gozo ganará peso en esta nueva etapa.
Grupo Carrís Hoteles arranca una nueva etapa en 2024 para la que lleva preparándose durante los últimos seis meses, centrada en la mejora de sus servicios, y sigue apostando por la profesionalidad dentro del sector.
El Grupo, que ofrece servicios hoteleros en Santiago, Coruña, Lugo, Orense y Oporto, ha decidido dejar de ofrecerlos en Ferrol por una estrategia de posicionamiento en el mercado. Este establecimiento no encaja en el producto y servicio que tiene planteado la compañía.
En concreto, Grupo Carrís Hoteles dispone de hoteles de 4 y 3 estrellas en Santiago, Coruña, Orense y Oporto y hostales, pensiones y albergues en Santiago y Lugo.
Una de las claves del éxito de su oferta hotelera está en la excelente ubicación de sus enclaves, tanto para la opción de negocios como para la turística, del corazón de la zona vieja compostelana a la Ribeira portuguesa de Oporto que, año tras año, aumenta su atractivo turístico.
Monte do Gozo, un diamante en bruto que Carrís ya está tallando
Tras la pandemia, el albergue privado de Monte do Gozo, cuya explotación durante 15 años está en manos del Grupo, ha remontado su actividad hasta unas cifras de ocupación récord, pese a que este 2023 no ha sido año santo.
Grupo Carrís, que está sumido en un proceso continuado de reformas y mejoras de los espacios que gestiona, se ha mostrado muy satisfecho con los resultados postpandemia y prevé un incremento de los beneficios para el próximo ejercicio 2024.
En términos generales, el Grupo ha conseguido remontar su actividad después del impacto que la Covid-19 tuvo en el sector, hasta cifras de negocio similares a las anteriores a la pandemia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina