Menú de navegación
Nuevos hoteles de Barceló en Costa Rica
EXPRESO - 15.04.2009
La cadena Barceló ha firmado sendos contratos para gestionar dos nuevos hoteles de cinco estrellas en Jacó –Puntarenas- y Playa Azul –Guanacaste-, dos de las zonas turísticas más populares del Pacífico de Costa Rica.
La construcción del Barceló Jaco Beach, de 150 habitaciones y cuya apertura está prevista para finales de 2010, y la del Barceló Playa Azul, cuyas 248 habitaciones abrirán sus puertas a finales de 2011, supondrán unas inversiones de 64,5 millones de dólares y 237 millones de dólares, respectivamente
En el caso del Barceló Jacó Beach, se trata de un hotel de 5 estrellas y 150 habitaciones que se encuentra ubicado en la provincia de Puntarenas, y más concretamente en la Playa de Jacó. La construcción de este hotel, que será comercializado bajo la exclusiva marca Barceló Premium y abrirá sus puertas a finales de 2010, supondrá una inversión global de 64,5 millones de dólares.
Por su parte el Barceló Playa Azul, ubicado en Guanacaste, será un hotel de 5 estrellas, 248 habitaciones y 50 villas, y será comercializado igualmente bajo la exclusiva marca Barceló Premium. Cabe destacar que este proyecto contempla la construcción de un moderno centro de salud y belleza con 60 unidades de hospedaje, un hospital y un centro de investigación, que se desarrollará en colaboración con uno de los mejores hospitales del mundo, así como un centro comercial, entre otros servicios e instalaciones. En total, el coste de este lujoso hotel, que será inaugurado a finales de 2011, será de 237 millones de dólares.
Gracias a estos dos nuevos hoteles vacacionales, que se encuentran situados en la zona del pacífico, Puntarenas y Guanacaste, dos de las provincias más reconocidas por sus espectaculares playas y exuberante vegetación, Costa Rica se convertirá en el tercer país de Latinoamérica en importancia para la cadena por número de hoteles, después de México y de la República Dominicana, con 12 y 11 hoteles, respectivamente.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles