Menú de navegación
Iberostar logra en Brasil su primera operación con electricidad 100% renovable
EXPRESO - 02.07.2023
La cadena hotelera, pionera en turismo responsable, anuncia que toda la electricidad del complejo Iberostar Praia do Forte de Bahía es ahora de origen renovable.
Iberostar Hotels & Resorts anuncia que ha alcanzado el suministro de energía 100% renovable para sus hoteles de Bahía, en Brasil, lo que les convierte en el primer resort de Iberostar en América que logra este avance hacia la descarbonización.
El complejo, que cuenta con dos hoteles -Iberostar Selection Praia do Forte e Iberostar Bahía-y más de mil habitaciones, emplea a más de 2.000 personas y recibe aproximadamente 181.000 huéspedes al año, lo que demanda un consumo energético que alcanzó los 21.217 MWh en 2022.
‘Celebramos que nuestros hoteles en Brasil ya consumen toda su energía procedente de fuentes 100% renovables. Este hito es el resultado del sólido compromiso de la compañía con su propia Agenda 2030, que tiene como objetivo lograr la neutralidad de carbono en todas las operaciones globales de Iberostar para el año 2030. Gracias a nuestros ambiciosos compromisos y los incansables esfuerzos de nuestros equipos de Sostenibilidad, Operaciones y Recursos hemos asegurado con éxito que la energía que suministra nuestro complejo de Brasil sea de origen totalmente renovable’, explica Gabriel Martorell, director de Gobernanza de Sostenibilidad en Iberostar.
Basándose en su éxito en España, la compañía está extendiendo su modelo de turismo responsable a Brasil.
Actualmente, todos los hoteles Iberostar en España dependen de electricidad procedente exclusivamente de energías renovables, respaldada por una garantía de origen. Esta iniciativa evita la emisión de más de 18.000 toneladas de CO2 al año.
En Brasil, Iberostar ya está dando pasos significativos al evitar la liberación de más de 4.000 toneladas de CO2.
‘Iberostar Hotels & Resorts consolida su posición como líder en transición energética dentro del sector turístico manteniendo su compromiso de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030 a través de energías renovables, eficiencia energética y electrificación. Esta dedicación se alinea con el objetivo de la compañía de combatir la crisis climática y fomentar un modelo de turismo más responsable’, añade Martorell.
El complejo Iberostar Praia do Forte ha estado utilizando energía solar para algunos recursos desde 2010 y ahora la propiedad está dando otro paso importante hacia la reducción de la huella de carbono del hotel.
Además de invertir en electricidad renovable, Iberostar ha certificado el origen de esta energía a través del i-REC (Certificado de Energías Renovables).
El compromiso de la compañía de estar libre de combustibles fósiles está en marcha y el plan estipula que estos combustibles serán completamente reemplazados por energía renovable. Reconociendo que la energía limpia es la única opción viable para un futuro energético sostenible, Iberostar es firme en su dedicación a promover la adopción de energías renovables.
La compañía apoya activamente el avance de tecnologías como el hidrógeno verde en España, al tiempo que se esfuerza por inspirar al sector privado a adoptar e integrar fuentes de energía renovables a mayor escala.
Con estas iniciativas, Iberostar pretende facilitar la integración de componentes renovables en la red energética global, contribuyendo a un futuro más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa