Menú de navegación
Eywa Lodge, el hotel ecológico junto al nacimiento del Amazonas
EXPRESO - 12.06.2023
Se trata de un proyecto emprendedor de tres amigos españoles para lograr un concepto turístico sostenible en la jungla del Perú.
Eywa Lodge Amazonas ha abierto sus puertas en plena selva, cerca de la ciudad de Iquitos, junto al majestuoso nacimiento del río Amazonas. Este innovador proyecto es el resultado del espíritu emprendedor de tres jóvenes españoles que quedaron cautivados por la grandiosidad de la Amazonía peruana.
Con una ubicación estratégica, junto a la Reserva Nacional Pacaya Samiria, Eywa Lodge Amazonas ofrece una experiencia inmersiva en plena selva amazónica.
El hotel se encuentra bien conectado a través del aeropuerto de Iquitos, donde el equipo de Eywa Lodge te espera para llevarte al alojamiento en el corazón de la jungla.
Una experiencia auténtica en la selva
Su enfoque local y sostenible, promete una experiencia única si buscas sumergirte en la naturaleza virgen de la selva amazónica de una forma auténtica. Además, a través de iniciativas solidarias y proyectos de apoyo, el hotel busca mejorar la calidad de vida de las comunidades locales para contribuir a su desarrollo.
Eywa Lodge garantiza una estancia inolvidable: excursiones por la selva para descubrir monos y perezosos, viajes en barco para avistar delfines, aventuras nocturnas bajo el cielo estrellado de la Amazonía… El hotel ofrece un amplio abanico de actividades para satisfacer a los amantes de la naturaleza y los viajeros más intrépidos.
Tres amigos en la selva y un sueño emprendedor
Álvaro López, Jara Velilla y Alejandro Aguiar, tres jóvenes españoles emigrados a Alemania, viajaron a la zona en 2021 y quedaron impresionados por la majestuosidad de la selva y la desconexión que experimentaron.
Al percatarse de los escasos recursos con los que cuentan las comunidades locales para sustentarse y proteger el ecosistema, decidieron embarcarse en este proyecto.
Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para minimizar el impacto ambiental y maximizar el bienestar de los huéspedes, creando así un equilibrio armonioso entre la comodidad y la sostenibilidad.
En palabras de los socios fundadores, ‘la experiencia en la selva nos dejó sin palabras, pero no los estándares de calidad y sostenibilidad de los lugares donde estuvimos, así que nos propusimos hacerlo mejor. Así surgió este proyecto tan bonito por su componente social y medioambiental’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León
-
Turespaña abre proceso para la selección la sede de la Convención 2026
-
Aena cierra el primer trimestre de 2025 con un beneficio de 301,3M de euros
-
Pese a los conflictos del entorno, Egipto prevé un auge turístico
-
La Costa de Cádiz celebra en mayo la llegada del atún rojo
-
‘Portugal secreto’, una mirada alternativa al Portugal menos masificado
-
Nuevo León impulsa la sostenibilidad turística con ASETUR
-
Alianza CATA-AMEXTOUR refuerza la presencia de Centroamérica en México