Menú de navegación
CIDON presenta la apertura del Parador de Mazagón en Huelva
EXPRESO - 19.04.2023
La empresa CIDON Interior Design & Contract, ha realizado con éxito el proyecto de remodelación del impresionate Parador de Mazagón, en la provincia de Huelva.
Este espacio situado en el Parque Nacional de Doñana, es un lugar único para disfrutar de la naturaleza. Para el equipo de CIDON implicado, ha sido un auténtico sueño, que por fin, puede ver la luz.
El Parador ofrece un entorno extraordinario, envuelto en naturaleza, con un ambiente relajado que traslada a los huéspedes a un paraje único.
El Parador de Mazagón permite descubrir la costa onubense, recorrer el Parque Natural y Nacional de Doñana, un laberinto de tierra, aguas atlánticas, dunas, playas y acantilados, zonas privilegiadas para disfrutar de experiencia memorable.
El Parador dispone de espectaculares panorámicas de la costa, zonas comunes, área de juegos para niños, jardines, pistas de tenis, gimnasio, zona wellness y piscina interior como exterior. A pocos minutos de la localidad de Mazagón.
Sobre el proyecto
Durante la ejecución del proyecto, CIDON se puso a disposición de la cadena para adaptar sus ideas a las necesidades del espacio. Fue un reto para CIDON realizar el trabajo de obra con el establecimiento abierto y los clientes alojados, pero gracias a la buena planificación, todo se desarrolló de forma sobresaliente.
El equipo de interioristas y arquitectos de CIDON, formado por Marta Galicia, Raquel Vallejo y Alba Vila, llevaron a cabo el diseño e implantación, teniendo en cuenta el marco de naturaleza privilegiado; el Parque de Doñana y los pinares que lo rodean.
Todos ellos, elementos que sirvieron de inspiración para el desarrollo del proyecto, logrando un resultado del trabajo durante el primer trimestre del año de total satisfacción para CIDON y la cadena hotelera.
En los trabajos de actuación de sus 63 habitaciones, además, de las zonas comunes, se han combinado elementos nuevos con importantes piezas de la época de construcción del Parador, se ha reutilizado mobiliario que tenía la empresa en sus almacenes, los cuales han sido debidamente restaurados y acondicionados para implementarlos en el diseño actual.
En la materialización del proyecto, han intervenido profesionales cualificados que han estado a las órdenes del jefe de instalaciones, Aquilino Parra. Casi todos los oficios, suministros y fabricantes han sido seleccionados, siendo en su mayoría de Andalucía, debido a la cercanía geográfica. La implicación de éstos en el proyecto ha sido clave para que todo se pudiera realizar en tiempo récord.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto