Menú de navegación
Paradores extiende a Mazagón su programa de experiencias sostenibles
EXPRESO - 05.08.2022
Se trata de un programa de actividades en la naturaleza para promover un ecoturismo sostenible y responsable que genera beneficios sociales, ambientales y económicos.
La iniciativa en tierras onubenses arranca con experiencias únicas para sentir desde dentro los paisajes naturales de esta comarca con rutas interpretativas por el Coto del Rey, las Marismas de Odiel, el cielo nocturno o los pinares de la zona.
Diseñado en colaboración con la Fundación Global Nature, este programa permite conocer oficios tradicionales, disfrutar de la belleza del paisaje, degustar su gastronomía única o darse un baño de bosque en rincones mágicos.
Los Paradores de Cangas de Onís, Bielsa, Villafranca del Bierzo y Gredos ya ofrecen este tipo de actividades a sus clientes.
Ahora, los clientes del Parador de Mazagón pueden sentir plenamente los paisajes naturales de esta comarca a través de empresas locales que participan en este proyecto.
La iniciativa en tierras onubenses arranca en una primera etapa con experiencias únicas, como la que sumerge al visitante en una increíble ruta en 4x4 a través del Coto del Rey -un coto aledaño al Coto de Doñana- donde puede conocer la historia de este recurso natural y ver varios ecosistemas con gran diversidad de fauna y flora.
Otra ruta llevará al cliente a las Marismas del Odiel para conocer y aprender la importancia de los proyectos de conservación que se llevan a cabo en este lugar y que han permitido que especies tan emblemáticas como los flamencos y el águila pescadora aumenten su población.
A través de una sencilla ruta se puede descubrir la riqueza que alberga el pinar, conociendo la flora y fauna que lo conforman, y la importancia del piñón como modo de vida. Visitar uno de los poblados forestales que se crearon a mediados del siglo XX para la explotación forestal aprendiendo la manera tradicional de recogida del piñón con sus herramientas, la técnica, el cuidado y su transformación para su comercialización.
Los clientes también pueden despertar sus sentidos a través de las esencias botánicas del Mediterráneo a través de un paseo interpretativo, fabricar cosméticos naturales y degustar infusiones.
‘Naturaleza para los sentidos’ es un proyecto que crea oportunidades reales de desarrollo, empleo y arraigo para los habitantes de los entornos rurales donde se ubica un parador y, además, pone en valor su biodiversidad, historia y cultura.
Las actividades permiten también que los visitantes conozcan los pueblos y sus tradiciones, la esencia de un modo de vida que ejemplifica a la perfección modos y maneras sostenibles.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cuenca, Ecuador, reune a especialistas en viajes apasionados por Iberoamérica
-
Level volará entre Barcelona y Miami desde el 31 de marzo de 2024
-
Air Nostrum añade vuelos para el puente del 12 de octubre
-
Gran Canaria, con y para el cine
-
De enero a junio España lidera los viajes a Madeira
-
Grecia acuerda incrementar su tasa turística
-
El Spain Convention Bureau celebrará una jornada en Gijón
-
Para Gloria Guevara, Arabia Saudi es ejemplo de desarrollo turístico
-
México se plantea 48M de euros en promoción turística
-
Este año crecerá un 11% el turismo extranjero en Perú
-
Fogo Rodizio Resort, la mejor gastronomía y vistas de la ciudad en Costa Rica
-
Nuevo León se postula como mejor destino MICE de México
-
W2M abre en España boutiques de viaje
-
Keytel, primer consorcio hotelero del mundo por 11º año consecutivo
-
Ferrol es magia, es teatro, es cultura