Menú de navegación
La actividad de ACCOR, por encima de los niveles de 2019
EXPRESO - 06.08.2022
Accor, grupo hotelero internacional, informa de que su actividad en el segundo trimestre del año se recuperó a niveles cercanos, si no superiores, a los de 2019.
En el segundo trimestre de 2022, Accor registró una actividad muy fuerte en casi todas las regiones y para todas sus marcas. El repunte refleja tanto la recuperación del número de huéspedes nacionales de negocios y de ocio, como la reapertura de fronteras que aceleró el regreso de los viajeros internacionales.
Las cifras se acompañaron de un fuerte aumento de los precios, impulsado por la demanda y acentuado por la inflación.
Para Accor, los únicos destinos ‘rezagados’ en el segundo trimestre de 2022 han sido China, país afectado por las restricciones de viaje como parte de su estricta aplicación de una política ‘cero-Covid’ y el sudeste asiático, donde dependen en buena medida de los visitantes chinos.
Durante el primer semestre de este 2022 los ingresos aumentan un 109% hasta los 1.725 millones de euros.
Cabe destacar que, en la primera mitad de 2022, la hotelera abrió 85 hoteles, lo que representa 11.700 habitaciones, es decir, un crecimiento neto del sistema del 1,8% en los últimos 12 meses.
De este modo, a finales de junio de 2022, el Grupo Accor contaba con una cartera hotelera formada por 777.945 habitaciones en 5.300 hoteles.
El Grupo ha informado también de un incremento de los ingresos del primer semestre de 2022 de 1.725 millones de euros, es decir, un 97% más en comparación con el primer semestre de 2021.
Para el conjunto de este 2022, desde el grupo confirmam su previsión de crecimiento unitario neto en la red, en torno al 3,5%.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Andalucía Music Forum, encuentro internacional de la industria musical
-
Seatrade Cruise Med se celebra en Málaga
-
Los destinos de mayor rendimiento en reuniones de asociaciones internacionales
-
Crece el PIB Turístico en México un 22,1%
-
Estados Unidos fortalece la recuperación turística de México
-
Aerolíneas vuela más a Montevideo
-
Revitaliza las calles de Ciudad de Panamá para beneficiar al turismo
-
La autorización de viaje europea se pospone a noviembre de 2023
-
ENAIRE recuperó el 94,8% de los vuelos respecto a 2019
-
El turismo residencial de golf impulsa el crecimiento de la Región de Murcia
-
Tenerife cerró julio con una ocupación media del 81%
-
El parque temático de Bali, cada vez más cerca
-
Inscripciones abiertas para el 34 Festuris
-
Quito fortalece la hospitalidad para sus visitantes
-
Se afianza el turismo receptivo en Colombia