Menú de navegación
Caen los beneficios de Sol Meliá
EXPRESO - 01.03.2009
La compañía Sol Meliá ha anunciado su cuenta de resultados del ejercicio 2008, que reflejan el impacto negativo que la crisis está teniendo en el sector turístico y que contrastan también con el año 2007, en el que Sol Meliá obtuvo unos resultados récord en su historia.
La hotelera mallorquina se muestra confiada respecto a su comportamiento futuro, gracias a la buena gestión realizada en los últimos años en materia de deuda y reforzamiento de sus marcas hoteleras, y al estricto plan de ajuste y eficiencia de costes que, junto a la contención de la inversión, le permitan mantener sus compromisos y su liderazgo en estos momentos de incertidumbre.
Los ingresos de Sol Meliá, de enero a diciembre pasados, se elevaron a 1.279 millones de euros, un 5,3% menos que en el ejercicio anterior, logrando un beneficio neto de 51,2 millones de euros, un 68,4% menos.
El EBITDA descendió un 26,5%, hasta los 256,7 millones de euros, a la vez que el RevPAR (ingreso por habitación disponible) bajó un 3,2%.
La compañía fundada en 1956 por Gabriel Escarrer Juliá mostró su confianza respecto a su capacidad para afrontar e incluso salir reforzada de la crisis, gracias al trabajo realizado en los últimos años para subrayar las fortalezas de la compañía, como son la diversificación de sus negocios, la mejor situación geográfica de sus hoteles y resorts, el alto grado de satisfacción de sus clientes, la flexibilidad en sus canales de distribución y, lo más importante, la sólida situación financiera en que se encuentra al haber logrado un nivel adecuado de endeudamiento gracias a las numerosas iniciativas adoptadas en éste sentido.
En cuanto a las previsiones para el ejercicio en curso, la recesión global y la incertidumbre de los mercados crediticios permite poca visibilidad respecto al comportamiento de la compañía en los próximos meses.
En todo caso, todo indica que la crisis tendrá un mayor impacto durante el primer semestre del año, esperándose posteriormente un cierto alivio gracias a determinados factores que podrían tener una paulatina influencia positiva conforme vaya transcurriendo el segundo semestre, como un descenso en los tipos de interés, una depreciación del euro y una estabilidad en los precios del petróleo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España