Menú de navegación
Castilla Termal Hoteles refuerza su compromiso con el medio ambiente
EXPRESO - 20.04.2022
Castilla Termal Hoteles quiere, con motivo del día internacional de la Tierra, reforzar su política de sostenibilidad y su compromiso con el medio ambiente.
La cadena hotelera trabaja día a día para conseguir ese cambio global hacia un turismo más sostenible, que promueva la armonía integral entre la naturaleza y el hombre.
En su declaración para convertir a todos sus hoteles (ubicados entre Castilla y León y Cantabria) en establecimientos 100% sostenibles, la cadena desarrolla e implementa un conjunto de medidas para ofrecer un ecoturismo de calidad que demuestre un compromiso real con el medio ambiente.
Entre sus objetivos sostenibles más firmes, se encuentra el esfuerzo por la reducción de la huella de carbono, la rehabilitación del Patrimonio Histórico Cultural y una política de gestión responsable del agua, de recogida selectiva y gestión de residuos, así como consolidar una gastronomía de proximidad y huertos eco.
Uno de los principales objetivos es conseguir una Huella de Carbono ‘0’ para 2025. El Plan de Sostenibilidad de Castilla Termal Hoteles se materializa en su participación en la Campaña Altavoz ODS, con la que se refuerza su compromiso con la sostenibilidad por parte de todos sus establecimientos. Lo cierto es que Castilla Termal Hoteles ha ido reduciendo, año tras año, la huella de carbono en sus diferentes establecimientos.
La cadena contribuye a la consolidación del entorno rural en donde se ubican sus hoteles, motivo por el que fomenta el empleo cualificado en la zona y prioriza el trabajo con productores locales, reduciendo la huella de carbono de los traslados.
Además, la sostenibilidad medioambiental se materializa en la utilización de energías limpias como la geotermia y la biomasa así como en la utilización de dispositivos de bajo consumo y luces leds.
En cuanto a la gestión responsable del agua, su política ecológica en este sentido evita el consumo de 17.600.000 litros de agua. Por normativa, la cadena renueva diariamente el 3% del agua de las piscinas (que se reutiliza para abastecer los WC y regar las zonas verdes).
La cadena pone el foco también en la recogida selectiva y gestión de residuos, realizando acuerdos con organizaciones para su reciclaje y contando con plantas de compostaje para la reutilización de la basura orgánica como abono para los viñedos y huertos ecológicos. Su política ecológica planta batalla al plástico.
Se han suprimido los botes de este material de un solo uso en los productos de higiene de las habitaciones y se han cambiado por dispensadores de 330 ml con cosmética natural elaborada con agua termal. Se utilizan cepillos de dientes y de cabello de bambú, así como las cuchillas de afeitar o los vasos de papel.
Todo este conjunto de medidas definen su compromiso por la protección del medio ambiente: Castilla Termal apuesta por un turismo responsable y de calidad.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense