Menú de navegación
El turismo de Cuba se prepara para su arranque
EXPRESO - 08.10.2021
Como parte del proceso de desescalada, el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz y miembros del Consejo de Ministros intercambiaron con empresas del sector.
La recuperación turística de Cuba promete un efecto multiplicador en la economía nacional.
Recientemente, Meliá Hotels Internacional Cuba tuvo la oportunidad de participar, junto a otros gestores del sector, en un encuentro liderado por el primer ministro, Manuel Marrero Cruz y con la presencia de los titulares de Turismo, Industria Alimentaria, Agricultura, Salud, Transporte e Industrias.
El intercambio generó confianza en el desenvolvimiento futuro de las operaciones, y demostró nuevamente el compromiso de las autoridades nacionales con esta importante actividad.
Durante la cita, en el centro de convenciones Plaza América de Varadero, se informó detalladamente de cómo se preparan los diversos actores económicos durante el proceso de desescalada.
También tuvo lugar un fructífero debate sobre las mejoras en la infraestructura turística del destino y sus proyectos para los próximos meses, la marcha de la vacunación y los protocolos para la entrada en el país a partir del 15 de noviembre.
Se presentaron las modificaciones realizadas en el ámbito legislativo, destacando la unificación monetaria, la reforma salarial y las oportunidades para el encadenamiento productivo con formas de gestión no estatal.
Precisamente, el evento facilitó el vínculo entre productores privados y hoteleros a través de la exposición de variados productos locales, un paso importante para diversificar las fuentes de insumos de los hoteles.
Francisco Camps, representante general de Meliá Hotels International en Cuba, valoró el encuentro como muy positivo para todos los asistentes: ‘es una acción que incrementa la confianza en la recuperación que ha iniciado, y reafirma el rol primordial que el turismo ha mantenido históricamente en el país’.
En este escenario, desde Meliá Cuba informaron de que la empresa ‘continúa apostando por desarrollar un turismo responsable e inclusivo’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican