Menú de navegación
El parador de Veruela, sin fecha de apertura
EXPRESO - 08.01.2021
Turespaña ha previsto finalizar la adecuación del parador nacional en la parte barroca del monasterio de Veruela en este 2021, después 13 años de retraso.
De momento no hay fecha para su puesta en marcha del Parador de Veruela, en la provincia de Zaragoza, según la contestación dada por el Gobierno de España a una pregunta de CHA presentada en el pasado mes de noviembre.
Turespaña ha transformado el edificio histórico en un moderno espacio que consta de cinco plantas y un total de 85 habitaciones.
La previsión de su puesta en marcha se fijó para finales de 2020, pero la pandemia obligó a demorarla.
El Gobierno de España señala que las labores de construcción han concluido, aunque ‘si bien están pendientes de finalizar los trabajos de puesta a punto ya que, por diversos motivos, ha estado mucho tiempo sin uso desde que terminaron las obras’.
Turespaña prevé la apertura para el presente ejercicio, ‘una vez que finalice la puesta a punto’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades
-
Expedia transforma los reels de Instagram en viajes reservables
-
Fotosub Las Palmas de Gran Canaria prepara su inmersión en Las Canteras
-
Explora Journeys lanza sus nuevos itinerarios para el verano de 2027
-
FITUR 2026 anuncia el nuevo Pabellón del Conocimiento
-
eDreams ODIGEO y AXA Partners se alían para mejorar la protección de los viajeros
-
Un nuevo capítulo de oportunidades para el Algarve
-
Graz, una ciudad para amantes de la gastronomía, la cultura y la arquitectura
-
Crece un 10,1% el turismo internacional en México
-
Argentina endurece las normas de viaje al país
-
Impulsarán la Marca Perú en eventos deportivos internacionales
-
La cultura de Belice vivida a través de sus festivales
-
Costa Rica invertirá en desarrollo turístico de volcanes
-
Brasil destaca integración regional, turismo sostenible y nómadas digitales