Menú de navegación
BBVA apoya a Grupo Piñero en financiaciones bilaterales sostenibles
EXPRESO - 16.09.2020
Tras haber firmado varias operaciones sostenibles en el pasado con BBVA, Grupo Piñero ha vuelto a confiar en la entidad para formalizar tres operaciones sostenibles de financiación para su matriz Levantur.
De este modo, se convierte en la primera empresa que obtiene el aval del ICO para operaciones sostenibles bilaterales. En concreto, se trata de dos nuevas financiaciones y la renovación de una línea de crédito.
Las condiciones económicas de las tres operaciones se encuentran sujetas a la evolución de la calificación ESG de la compañía, medición que llevará a cabo la agencia de calificación Vigeo Eiris.
Grupo Piñero refuerza, de esta forma, apoyado por los especialistas de BBVA, su compromiso estratégico, transversal y de largo plazo con la sostenibilidad, bajo el convencimiento de que su éxito pasa necesariamente por realizar una contribución económica, social y medioambiental positiva en los destinos en los que opera.
BBVA es el banco de referencia de las grandes cadenas hoteleras españolas y en los últimos años ha liderado importantes transacciones hoteleras tanto de financiación como de asesoramiento en España, México y Turquía, entre otros países.
La entidad tiene a un equipo de profesionales expertos en el sector que abarcan todo el espectro de servicios financieros desde la transaccionalidad hasta el asesoramiento en materia de adquisiciones y desinversiones, financiación de proyectos o mercados de capitales.
Jose Ramón Vizmanos, responsable de Global Client Coverage en BBVA Corporate & Investment Banking explica que, ‘durante la crisis del Covid-19, el papel de BBVA ha sido y sigue siendo de total apoyo y cercanía al sector del ‘Travel & Tourism’. Este sector ha resultado especialmente afectado debido a las restricciones a la movilidad y al cierre generalizado de la planta hotelera y el banco ha ofrecido soluciones encaminadas a garantizar la solvencia de las empresas, con el objetivo de que sea una crisis acotada en el tiempo’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican