Menú de navegación
Los buffets de los hoteles ya se preparan para la reapertura
EXPRESO - 21.04.2020
El buffet de los hoteles no será igual después de la pandemia. Para generar seguridad y confianza, los clientes ya no se podrán servirse ellos mismos y el buffet se transformará en un servicio asistido por los empleados.
Además, deberán extremarse las medidas higiénico sanitarias, al igual que los proveedores y los mismos clientes.
Estas son las principales conclusiones del informe ‘El buffet post COVID-19’, elaborado por el equipo de la consultora hotelera ‘the hotel factory’ dentro de la línea de Hospitality Trends Reports enfocados en tendencias en la industria hotelera.
Ayudar a prepararse ante los cambios previstos en la normativa higiénico sanitaria, en la prevención de riesgos y especialmente ante los previsibles cambios en el comportamiento de los huéspedes han sido los principales objetivos de este informe.
Más de 30 profesionales y expertos de la industria hotelera, industriales, proveedores, empresas tecnológicas y de prevención de riesgos han sido entrevistados para contrastar todos los puntos de vista posteriormente en un panel online.
Podemos destacar entre los ponentes y entrevistados la participación de compañías hoteleras líderes como Barceló Hotels & Resorts y Meliá Hotels International, compañías medianas y pequeñas con una importante implantación en sus destinos como Garden Hotels, Roxa Hospitality, PlayaSol, Sirenis, Intur y Verser Hoteles así como hoteles independientes como el hotel Saratoga y el hotel Samos.
Por otra parte, también se contó con industriales y proveedores del sector tales como Eisi Soft, Oms y Viñas, Makro, Inprocon, Hoalve, Ramón Marín, GEM Equipament y con servicios de prevención como Preverisk y RM Asesoría e Higiene.
Representando al sector educativo estuvieron presentes la EHIB y el Instituto de FP La Candelaria.
Ante la gran aceptación de este informe en el sector y la demanda por parte de otras áreas y departamentos, se ha decidido continuar la serie de Hospitality Trends Reports en las próximas semanas con informes sobre el escenario post COVID-19 en las áreas de formación, housekeeping, mantenimiento, recepción y comunicación.
Según Bernat Cañellas, socio director de the hotel factory ‘la transformación al buffet asistido y la comunicación serán fundamentales para transmitir confianza y seguridad al huésped’.
Según Chema Holguín, director asociado de F&B de the hotel factory ‘se acelerará la introducción de cocina de producción al vacío y el uso de cuarta y quinta gama’.
La compañía ‘the hotel factory’ fue fundada hace 10 años durante los cuales ha finalizado con éxito más de 200 proyectos de consultoría y formación hotelera en cuatro continentes y cuenta con más de 20 consultores en plantilla en sus oficinas de Palma y Madrid, lideradas respectivamente por los socios directores Bernat Cañellas y Miguel Salom.
En 2019, después de una exitosa experiencia colaborando en numerosos proyectos con el equipo de F&B Consultores, liderado por Chema Holguín se lanzaron las nuevas líneas de consultoría y formación en F&B.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales