Menú de navegación
Cae profundamente la ocupación hotelera en el Caribe
EXPRESO - 08.04.2020
El Caribe está experimentando su mayor descenso en la ocupación hotelera hasta ahora con una caída de poco más del 10 por ciento.
Según destacan en la empresa especializada STR, que está rastreando los efectos del brote de coronavirus, los datos preliminares muestran que, en la semana del 22 al 28 de marzo de 2020, la ocupación disminuyó un 85,9 por ciento, hasta el 10,6 por ciento.
El precio diario promedio disminuyó casi un 22 por ciento, hasta los 231,60 dólares y el RevPAR fue de 24,44 dólares.
STR descubrió que, por ejemplo, las Bahamas experimentaron la mayor disminución del año en cuanto a RevPAR, que cayó un 95,2 por ciento, hasta los 12,99 dólares.
Esto se debió a que el país experimentó las tasas de ocupación más bajas de la región, un 7,3 por ciento, que se redujo en el 90,8 por ciento.
Las Bahamas también experimentaron la mayor caída en ADR, un 47.8 por ciento, hasta los 177,39 dólares.
Puerto Rico experimentó el segundo mayor descenso en cuanto a su RevPAR, que cayó un 92 por ciento, 13,69 dólares, que fue el resultado de una disminución masiva en la ocupación, a un 8,7 por ciento.
La República Dominicana fue una de las pocas regiones que permaneció en territorio de dos dígitos en lo que respecta a la ocupación, reportando un 13,3 por ciento.
El ADR se situó en 96,97 dólares con el RevPAR absoluto más bajo de la región, un 88 por ciento, a los 12,87 dólares.
Barbados fue el único lugar más brillante, con solo una leve disminución en su ADR, un 18.6 por ciento, para los 250,73 dólares.
Expreso. Redacción
Noticias relacionadas
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense