Menú de navegación
Denys & von Arend remodela los Paradores de Cambados y Pontevedra
EXPRESO - 21.06.2019
El estudio Denys & von Arend ha llevado a cabo el proyecto de remodelación de los Paradores de Cambados, Pontevedra y de Pontevedra, tras haber sido ganador en el concurso convocado a tal fin
El estudio Denys & von Arend ha llevado a cabo el proyecto de remodelación de los Paradores de Cambados, Pontevedra y de Pontevedra, tras haber sido ganador en el concurso convocado a tal fin.
Se trata de dos edificios históricos. Por un lado, el Parador de Cambados -ubicado en la capital del Albariño, Cambados (Pontevedra)- es el antiguo Pazo de Bazán, una elegante mansión solariega de confortables y luminosas habitaciones y con un coqueto patio interior con terraza.
Por su parte, el Parador de Pontevedra ocupa un palacio renacentista del siglo XVI y antigua residencia de los Condes de Maceda.
El edificio, decorado con antigüedades y muebles clásicos de gran valor, combina líneas regias, nobles y señoriales, con referencias de ensueño rural.
La intervención realizada por Denys & von Arend ha abarcado las zonas comunes de ambos Paradores y un total de quince habitaciones.
El proyecto ha incluido la recuperación de gran cantidad de elementos de mobiliario antiguo que se han restaurado, en su mayoría, gracias al esmero de artesanos e industriales locales. Además del respeto por el pasado, también se han introducido detalles contemporáneos.
‘Ha sido de gran importancia poner en valor los elementos históricos de ambos edificios, si bien también nos ha parecido interesante introducir con sutileza guiños decorativos más actuales, que despiertan la curiosidad del visitante’, afirma Patricia Von Arend, socia fundadora de Denys & von Arend.
El presupuesto final ha sido del orden de los 500.000 euros y las obras se han realizado sin afectar a la operativa diaria de los establecimientos.
De nuevo Paradores ha confiado en el equipo experto en interiorismo de Denys & von Arend, responsable anteriormente de los proyectos decorativos de otros paradores: Toledo, Aiguablava, Alcañiz, Mérida, Santillana del Mar, Benicarló y Málaga Gibralfaro.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo
-
Shooting Locations Marketplace cumple este año cinco ediciones
-
Valonia nos invita a redescubrir el poder del silencio y la naturaleza
-
Soltour conecta España con Eslovenia con vuelos directos desde diez ciudades