Menú de navegación
Ilunion Hotels reabre sus hoteles vacacionales de Cádiz
EXPRESO - 01.03.2019
Ilunion Hotels reabrió el pasado 27 de febrero su hotel Ilunion Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera, tras el cierre temporal durante los meses de invierno
Ilunion Hotels reabrió el pasado 27 de febrero su hotel Ilunion Sancti Petri, en Chiclana de la Frontera, tras el cierre temporal durante los meses de invierno. De la misma manera, el 28 de febrero, lo hizo el Ilunion Calas de Conil, situado en esta localidad gaditana.
Entre las novedades de esta temporada, destaca la rehabilitación de las fachadas del hotel Ilunion Sancti Petri, así como la renovación y mejora de la imagen de su restaurante Atlantis, que ha cambiado su decoración e iluminación en interior y terraza, y ha mejorado sus sistemas de extracción y ventilación, dando lugar a un restaurante totalmente transformado con capacidad para más de 500 comensales.
Asimismo, este establecimiento ha renovado cien de sus apartamentos, dotándolos de nuevos muebles de terraza, sofás-cama, textiles, pinturas y foscurits.
Por su parte, el hotel Ilunion Calas de Conil, que la temporada pasada reabría sus puertas ofreciendo una imagen completamente nueva, gracias a la reforma integral realizada en los primeros meses de 2018, ofrecerá un restaurante buffet mucho más amplio y con capacidad para más comensales. Además, este mes de marzo renovará 70 habitaciones vistas al mar y suites.
26 hoteles únicos
Ilunion Hotels cuenta actualmente con 26 hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas repartidos por 12 destinos de toda la geografía española: cuatro en Madrid, cuatro en Barcelona, cuatro en Valencia, dos en Cádiz, tres en Málaga, dos en Mérida y uno en Badajoz, Menorca, Sevilla, Huelva, Gerona, Zaragoza y Bilbao.
Además, es la única cadena hotelera en España que tiene la certificación de accesibilidad universal (UNE 170001-2) en sus establecimientos, así como el sello Q sostenible, que avala la sostenibilidad de sus edificios.
Asimismo, Ilunion Hotels es la primera compañía española que ha recibido el Premio de la Ética de la Organización Mundial del Turismo, OMT, por su trabajo en el área de turismo accesible.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración
-
Silversea lanza la temporada más grande de su historia en el Mediterráneo
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
La ría más pequeña de Galicia
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%