Menú de navegación
AMResorts apuesta por el turista español
EXPRESO - 26.01.2018
AMResorts, una de las compañías integrantes de Apple Leisure Group, dedicada a la operación de sus seis marcas de hoteles de lujo All Inclusive en las playas del Caribe, México y Centroamérica, ha presentado el balance de resultados de 2017 y ha dado a conocer las líneas de actuación para 2018.
Los máximos dirigentes de las compañías han querido estar presentes en esta feria para mostrar su interés por el mercado español, ya que para AMResorts resulta un público cada vez más atractivo gracias a la recuperación de su poder adquisitivo y a la creciente búsqueda de experiencias de lujo.
En la pasada Fitur se ha contado con la presencia de Álex Zozaya, consejero delegado de Apple Leisure Group; John Hutchinson, presidente de Apple Leisure Group; Javier Coll, vicepresidente Ejecutivo y director de Estrategias del grupo; y Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts y Unlimited Vacation Club, que además han querido tomar contacto con inversionistas dispuestos a colaborar con la compañía para incrementar su cartera hotelera.
AMResorts cerró el ejercicio de 2017 con ingresos de más de 1.500 millones de dólares –un 20% más que en 2016– y una ocupación media del 80%.
El futuro de la compañía dentro del mercado español se centra en la desestacionalización de sus ocupaciones, atrayendo a un turismo que viaja principalmente en verano, periodo en el que su principal huésped, el norteamericano, disminuye.
Según Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts, ‘los españoles, fans del Todo Incluido, escogen, cada vez más, pasar sus vacaciones en destinos de playa como los que propone AMResorts, con nuevas experiencias que cumplan expectativas más altas’.
Desde su fundación en 2001, AMResorts ha tenido una trayectoria de gran crecimiento y éxito en ventas, marketing y servicios de brand management, proponiendo productos de alta calidad dirigidos al mercado del ocio de lujo.
Actualmente cuenta con 52 resorts y más de 19.000 habitaciones repartidos en 23 destinos de Costa Rica, Curaçao, Jamaica, México, Panamá y República Dominicana.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación
-
Tendencias de viaje en México para el verano de 2025
-
Operación récord de American Airlines desde Argentina
-
El festival más grande de Iberoamérica para creadores de contenido
-
El potencial paisajístico de las carreteras de la Montaña de León