Menú de navegación
Paradores deja atrás las pérdidas de años anteriores
EXPRESO - 18.09.2017
Paradores de Turismo ganó el año pasado 17,5 millones, es decir, hasta un 337% más que en el ejercicio anterior, cuando registrara beneficio por un valor de 4 millones de euros después de seis años seguidos de pérdidas.
Se destaca ahora que el incremento del volumen de clientes ha sido el gran argumento de la escalada, junto con los recortes ejecutados y la imagen rediseñada.
Paradores ha incrementado su facturación a una cifra que supera los 250 millones de euros, frente a los 227,3 millones del pasado ejercicio.
Paradores ha vendido hasta 1,3 millones de habitaciones durante el año, es decir, hasta un 9,5% más que en el año anterior.
Desde la hotelera pública se destaca que ‘el número de usuarios creció en un 9%, con un incremento del 7% en viajeros internacionales, porcentaje ligeramente inferior al 10% en el que han crecido las llegadas de extranjeros a España.
Entre los extranjeros destaca la británica, que es seguida de la alemana, la estadounidense y la francesa.
Por lo que se refiere al Ebitda de Paradores, éste alcanza los 44 millones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican